Nivelar suelo a dos alturas
En este artículo vamos voy a explicar como igualar un suelo a dos alturas. Nosotros usamos esta técnica para igualar el suelo en el nuevo baño que hemos hecho. Al tirar una pared y unir dos entancias, una de ellas estaba ligeramente por debajo de la otra, así que nos pusimos manos a la obra y conseguimos poner el suelo a la misma altura.
¿Qué materiales usar para igualar el suelo?
¿Cómo igualamos un suelo a diferente altura?
El primer paso para igualar un suelo a diferente altura es dejar la zona ordenada y limpia. A continuación podemos empezar a crear topes maestros cada medio metro aproximadamente para posteriormente crear tiras maestras.
Para crear estos topes maestros debemos mojar y picar el suelo (para que el mortero agarre en el suelo). Seguidamente colocamos el mortero y lo mezclamos con cascotes mojados. Debemos crear los topes con esta forma:


Comprobamos que estan todos a nivel entre ellos y con el suelo al que vamos a igualar y dejamos que sequen completamente.

Colocamos cascotes pasados por agua y los picamos. Ponemos el mortero y creamos tiras maestras ayudandonos con el regle y el nivel, tal que así:




Dependiendo de la anchura de la estancia y de la cantidad de topes maestros que hayamos hecho, haremos más o menos tiras maestras. En nuestro caso por la anchura del baño hemos creado tres. Dejaremos que sequen completamente.

Colocamos entre tiras maestras más castores pasados por agua y los volvemos a picar. Vamos rellenando de mortero a la vez que igualamos con el nivel y el regle a la misma altura que las tiras maestras.


Con una llana de madera mojada perfeccionamos el acabado final.

Puedes ver el vídeo completo de cómo hacerlo aquí: