Lacar puertas
Cambiar todas las puertas de casa puede ser algo muy costoso, por eso en este artículo vamos a explicar cómo pintar tus puertas para que parezcan nuevas. En el post de hoy solo vamos a hablar de como pintarlas a pistola, ya que así las hemos pintado en nuestra casa y por tanto hablaremos en base a nuestra experiencia.
No obstante vamos a tratar primero de las ventajas y desventajas que tiene pintar a rodillo y a pistola, para valorar cual es la mejor opción.
- ¿Pintamos a rodillo o pistola?
Pintar a rodillo
Ventajas:
- Bajo coste.
- No se necesita alquilar nada.
Desventajas:
- Resultado mejorable (pueden quedar algunos grumos).
- Es más fácil que se despelleje con el paso de los años (experiencia de un familiar).
- Necesita más manos de pintura que a pistola.
Pintar a pistola:
Ventajas:
- Resultado de las puertas como nuevas.
- Rapidez en ejecución (variable según la traza que tengamos).
Desventajas:
- Se necesita el alquiler o la compra de pistola y compresor.
- Se necesita un lugar con ventilación.
- Ensucia mucho más que a rodillo, ya que pulveriza la pintura y se esparce.
Para decidir cuál es la mejor opción hay que valorar que nos compensa más, en nuestro caso preferimos pintar a pistola ya que pudimos comprar una pistola económica (un poco más abajo lo explico) y el compresor nos lo dejaron, la inversión que hicimos no fue muy elevada y nos compensaba por que el acabado era mucho mejor.
Otra alternativa son las pistolas para pintar eléctricas, que son mucho más económicas. Aquí tienes una comparativa de la mejor pistola para pintar paredes, que también sirven para lacar puertas o pintar muebles y que te puede servir de guía para comprar una.
Pero tengo otros casos, como por ejemplo en casa de mi abuela o mi suegra, que no tenían opción de pintarlo a pistola y lo hicieron a rodillo, modernizando mucho más su hogar pero sin llegar a parecer las puertas recién compradas

- Materiales para pintar:
- Lo primero que vamos a necesitar es la pintura lógicamente, yo os recomiendo la que usamos nosotros que es la de Bruguer especial puertas (Aquí puedes comprarla) . La compramos en bricomart, es algo más cara que otras marcas pero tiene muy buena cubrición.
- Un compresor. La verdad es que no entendemos lo suficiente como para aconsejar uno u otro, por eso hacer clic AQUI para ver un vídeo donde creo que explica muy bien los tipos que hay y os permitirá valorar que necesitáis. (Ver compresores)
- Una pistola de boquilla ancha de 1,7. Esta medida es el caudal de pintura que la boquilla deja pasar, como la pintura es espesa si es una boquilla inferior es posible que no salga la pintura con fluidez.
- Por último una mascarilla y ropa que se pueda ensuciar. (Comprar ropa para pintar)
Tanto el compresor como la pistola se pueden alquilar o comprar, yo te recomiendo que las compres en el caso de que lo vayas a usar más de una vez, si no es el caso mejor alquilar. Nosotros por ejemplo pintamos muebles y estantes y por ello compramos la pistola, tuvimos suerte porque estaba de oferta en la tienda Alcampo y nos costó tan solo 15 euros. Sin embargo, el compresor nos lo dejo un amigo ya que miramos precios y aunque había a partir de 60 euros encontrábamos un engorro luego guardarlo en casa.
En definitiva es cuestión de hacer números para ver si nos sale a cuenta alquilar el compresor o comprarlo, según las veces que necesitemos usarlo, el espacio que dispongamos para guardarlo y el dinero que disponemos.
- Pasos a seguir antes de pintar.
- Primero de todo hay que desmontar los elementos de la puerta y quitar las manetas.
- Seguidamente tapar agujeros en el caso de que cambies las manetas o tapar imperfecciones de la puerta. Para tapar estos agujeros podemos hacerlo con masilla especial para madera.
- A continuación, una vez se haya secado la masilla (en el caso de que le hayamos puesto), procederemos a lijarlas con una lija de un máximo de grano 320 para que no queden las rayas muy marcadas.
- Una vez bien lijada la puerta se pasa un trapo húmedo con vinagre para limpiar las posibles siliconas que repelen la pintura. Es importante perder el tiempo necesario en este paso ya que la puerta debe quedar totalmente limpia antes de pintarla.
- Podemos proceder a pintar a rodillo o pistola según hayamos valorado las ventajas o desventajas.
- ¿Cómo pintamos?
Antes que nada colocar las puertas en plano y un poco en altura para que nos sea más fácil pintar, sobretodo intentar que sea estable su sujeción para que no se caigan. Procederemos a pintar un lado y pasadas 24-48 horas pintaremos el otro (según el tiempo que ponga el fabricante de la pintura que hemos comprado).
Antes que nada, para pintar a pistola, removemos bien la pintura con una regla o una espátula desechable, apartamos en un bote la cantidad que creemos que podemos usar para cubrir la puerta y añadimos un poco de disolvente si vemos que queda muy espesa. Colocamos la pintura en la copa de la pistola y procedemos a pintar la puerta teniendo en cuenta que debemos pintar a capas sin pisar la anterior. Tal y como vemos en el siguiente vídeo:
Puedes ver muchos más vídeos como este en nuestro canal de youtube «Decorar tu casa».
Trucos para un mejor acabado:
- Dejar secar bien las puertas y si no quedan bien repetir el mismo proceso desde el principio.
- Recomiendo cambiar las manetas ya que las puertas parecerán más nuevas aún.
- La pintura es mejor usarla satinada que mate ya que es más limpio.
- Es importante seguir un orden en las capas una debajo de la otra (sin separación alguna) para que no queden restos sin pintar.
- Dejar secar muy bien las puertas antes de darles la vuelta ya que si no podrían quedarse marcas.