Decoración dormitorio de matrimonio

Muchas veces queremos hacer un cambio en la decoración de nuestra habitación pero nos cuesta mucho decidir que tipo de estilo encajaría con el resto de la casa, si por tamaño van a quedar bien los muebles, si no se va a ver demasiado cargada… son muchas las dudas que nos surgen para llevar a cabo los cambios, pero en este artículo vamos a desglosar cada parte de la decoración de una habitación de matrimonio para que nos sea más fácil encontrar la adecuada para nuestra casa. ¡Empecemos!

Cama:

Empezamos como no, por una de las partes más importantes de una habitación. Podríamos decir casi que la decoración de la cama va a marcar el resto de la habitación. Para escoger la estructura de nuestra cama tenemos dos opciones, guiarnos por la sencillez/simplicidad o por la practicidad. No es que sean dos características reñidas, pero es cierto que si optamos por algo más práctico probablemente seleccionemos un canapé que lleve cajones para poder almacenar cosas, es muy práctico pero lógicamente no tiene la simplicidad de una estructura de una cama que simplemente tenga las 4 patas.

A mi personalmente me gusta más la sencillez/simplicidad pero será el tamaño de nuestra habitación la que acabe determinando esto y ¡ojo! No porque sea una estructura con canapé va a ser menos bonita. Hay de muy chulas, os muestro aquí un par que están muy bien de precio y son preciosas:

Si hablamos del color, podríamos decir que siempre es más fácil combinar colores neutros como el blanco, el maron o madera, el gris, que practicamnete encajan con todo.

Por lo que hace a la cabecera de la cama podemos encontrar de dos tipos: 

1. Cabeceras incorporadas en la estructura de la cama 

2. Cabeceras que compramos aparte. 

Ambas pueden quedar muy bien si las combinamos de una forma adecuada con la estructura, pero siempre será más barato si ya viene incorporado. Ahora hay una fuerte tendencia de poner cabeceras de madera y dado que algunas tienen un elevado coste, hay personas que han decidido hacerse su propia cabecera con palets. Aquí os dejo algunos ejemplos de cabeceras de palet muy bonitas:

Una vez hayamos seleccionado la estructura de la cama ya podemos empezar a mirar la sabana y las colchas. En la actualidad la tendencia es poner colores claros como blanco, beig, gris claro, rosa palo, acompañándolo de muchos cojines y muy grandes del mismo color. A mi personalmente me encana en color blanco ya que da una sensación de limpio y ordenado.

Para completar la decoración de la cama podemos poner una manta doblada en la parte inferior de un color más vivo como un verde claro o un turquesa, de esta forma le damos un toque de color más llamativo que quita la monotonía.

Mesitas de noche:

Aquí nos encontramos con una decisión muy difícil, encontrar un mueble que no sea ni muy pequeño ni muy grande, que no sea excesivamente recargado o de colores que desentonen, es difícil pero no imposible.

Mi recomendación es tirar más bien por la sencillez, muebles con pocos cajones, sin manetas, mejor si están colgados en la pared y quedan elevados. Incluso diré más, he visto en algún sitio sustituir la mesita de noche por estanterías, tanto planas como cuadradas y la verdad ¡¡no queda nada nada mal!! Es una forma de ahorrar costes y dar más espacio a la habitación. Si además en estas estanterías colocamos un par de libros, uno encima del otro y un pequeño jarrón con unas plantas artificiales bonitas nos queda una decoración sencilla pero estilosa y muy a la moda, siguiendo esta tendencia desenfadada que tanto se lleva.

 

Armario de la habitación/ vestidor:

Este es un gran debate, ¿armario o vestidor? A mi me gusta mucho más un vestidor, pero como anteriormente hemos comentado todo dependerá de si la dimensión de tu habitación te lo permite.

A menudo no ponemos un vestidor porque pensamos que hay una gran dificultad pero ¡NO! Realmente hoy en día puedes hacer un vestidor por muy poco dinero y de la dimensión que quieras. Para ello vamos  a seguir estos pasos:

  1. Seleccionar un rincón de la habitación que no tropiece con ninguna puerta y colocar un par de medias paredes de pladur o para que sea más fácil dos armarios sencillos sin puertas y baratos dando la espalda al dormitorio.
  2. Colocar estanterías en la pared del fondo y justo debajo de estas barras que vayan de un extremo al otro de la pared y poner todas las perchas para poder colgar.
  3. Comprar unas barras, colocar en la pared y colgar los zapatos.
  4. Por ultimo comprar un mueble sencillo pero con varios cajones para meter la ropa interior.

Esta es una idea, pero hay que tener en cuenta que si somos una persona que nos gusta cambiar de tanto en tanto la distribución de nuestro dormitorio es mejor un armario ya que te permite esa flexibilidad.

 

DETALLES:

Los detalles marcan la diferencia, ya se suele decir. Una vez tenemos todo lo anterior organizado y nos encaja, es momento de escoger los detalles de la decoración del dormitorio.

  • Las lámparas de la mesita por ejemplo seria un detalle importante y no es nada fácil encontrar lamparas que encajen con nuestro estilo, por eso muchas veces es preferible instalar iluminación led en alguna parte de la habitación para poder evitar las lamparitas.
  • También los cuadros pueden marcar un estilo propio a nuestro dormitorio, a menudo se pueden colocar en estanterías específicas para cuadros y quedan realmente bien.
  • Una alfombra si la dimensión te lo permite da muchísima calidez al domitorio a la vez que dota de personalidad.
  • Un tocador queda espectacular y ayuda mucho a tener todo lo relacionado con la belleza junto y ordenado.
  • Por último una butaca puede ayudarnos mucho a dar estructura a nuestro vestidor.

Espero que hayáis podido  sacar alguna idea para vuestra decoración del dormitorio de matrimonio, aun que también son trucos que se pueden aplicar en la decoración de un dormitorio individual, lo importante es ser original y crear armonía. 

Deja un comentario

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!