Chapas para techo: los 3 diseños más utilizados

El techo es una de las partes más importantes a la hora de construir una vivienda, ya que además de cerrar el espacio, nos mantiene seguros y protegidos. Por esto, es importante prestar especial atención a la calidad de los materiales que se eligen, aunque esto implique invertir un poco más. Dentro de las opciones buenas y económicas se encuentran las chapas para techo

 

Al momento de comprar chapas para techo hay varios aspectos a tener en cuenta, como las formas, los tamaños, los diseños, los colores y los precios. En esta oportunidad, haremos foco en la conformación de las mismas, más puntualmente en las chapas de forma lisa, acanalada y trapezoidal. Destacaremos las virtudes y desventajas de cada una, para que tomar una decisión sea más sencillo.

Antes que nada, es importante aclarar que actualmente existen distintos tipos. Hay chapas para techo de cincalum, galvanizadas y aislantes. Las primeras son revestidas mediante un proceso de calor con aleación de aluminio y zinc y poseen una enorme resistencia a la corrosión y a los cambios climáticos. Las galvanizadas surgen de la aplicación de zinc en ambas caras, en frío y en caliente y son ideales para construir techos livianos. Por último se encuentran los paneles aislantes, que poseen un revestimiento de acero pintado, acompañado por uno en polipropileno. Son ideales para acompañar cielorrasos de yeso y madera. La elección de una u otra dependerá del presupuesto y el gusto personal, además de la recomendación de los encargados de la obra.

Volviendo a las cuestiones de diseño, podemos destacar las chapas lisas, acanaladas y trapezoidales, siendo las últimas dos las más elegidas.

 
grtgrt

Chapas para techo acanaladas

También se las conoce como “chapas onduladas”. Son las más conocidas, se destacan por su acabado estético, ya que están construidas de manera sinusoidal. Pueden ser galvanizadas, cincalum o prepintadas. En los últimos años las chapas acanaladas prepintadas se convirtieron en las elegidas para construcciones en viviendas de barrios cerrados. 

Trapezoidales

Este estilo de chapa combina un diseño estético con un excelente rendimiento. Su conformación de trapecio le proporciona una estructura de nervios muy firmes, lo que hace que sea más resistentes al viento. En este sentido, las chapas trapezoidales superan a las acanaladas.

Chapas lisas

Son las más usadas para construcciones sencillas, tipo tinglados, aunque también es posible verlas en algunas edificaciones de diseño, modernas. Ante esta posibilidad, hay que tener especial cuidado con los desagües de agua, es decir, con la zinguería que se vaya a elegir. 

Tamaño

El tamaño de las chapas para techos no debe ser una preocupación, ya que los distintos fabricantes se encargan de cortarlas a medida. Considerando esto, es aconsejable que las personas que se vayan a encargar de la construcción saquen las medidas y detallen bien los materiales necesarios, para no cometer errores. Se recomienda comprar unos centímetros más de cada lado, por las dudas.

 
bgdtgxtg

Chapas de colores

En caso de optar por chapas de colores, es importante aclarar que se consiguen en ambos diseños, tanto acanalado como trapezoidal. Generalmente son de base galvanizada, prepintadas y están formuladas para resistir a los cambios de clima. De querer cambiar el color, existen pinturas especiales para chapas galvanizadas, que ofrecen la misma durabilidad que las compradas. Eso sí, antes de cambiar la pintura, es clave eliminar el óxido natural que puede tener debido al paso del tiempo. 

Precios

Por último, los precios de las chapas para techos no tienen grandes diferencias en cuanto a lo económico. En estas ocasiones en las que se está eligiendo algo tan importante para nuestro hogar, es clave “cerrar los ojos” y priorizar la calidad antes que la oferta. 

Probablemente las chapas no vayan a cambiarse en mucho tiempo, por lo tanto, lo mejor es hacer una inversión y ganar en tranquilidad.

 

Deja un comentario

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!