Muebles de Salón a medida en el diseño de salones

Muebles de Salón a medida en el diseño de salones

El salón es una habitación que cobra un gran protagonismo en las casas, pues en este espacio pasamos cantidad de tiempo y también suele ser el punto en el que se acoge a las visitas. Su diseño determina el estilo de la vivienda, ofrece carácter y suele ser indicativo del gusto personal de sus habitantes, así como el reflejo de sus costumbres.

 

A la hora de escoger el mobiliario, hay pocas propuestas tan particulares y efectivas como el diseño de muebles a medida. Son piezas que se convierten en únicas, se adaptan a las formas de la estancia y son capaces de aprovechar cada centímetro de almacenamiento. Vuelven a ser tendencia y, definitivamente, se consagran entre los mayores aciertos del interiorismo para salones. ¿Quieres saber por qué? A continuación, te mostramos todos los beneficios y particularidades que ofrecen.

Elegancia y practicidad en el salón

Los muebles a medida para el salón tienen la capacidad de esconder los objetos que no queremos mantener a la vista, como los libros, documentos o vajillas. Lo hacen con paneles, maderas lisas o cajones que tienen la medida exacta, dotando de elegancia la propuesta y dejando impoluta la habitación a la vista.

 

Su sentido práctico es indiscutible, pues van a crearse a la medida de las necesidades de los convivientes y de la forma del espacio, encajando a la perfección. El resultado es un diseño limpio que luce como anillo al dedo.

La sencillez es el gran valor de los muebles a medida

La mejor forma de sacar partido a este tipo de muebles es apostando por diseños sencillos que conviven bien con el paso del tiempo. Creando piezas camaleónicas que se fusionan con la vivienda, se obtienen los muebles más atemporales y funcionales, los que perduran con el paso del tiempo.

 

Si el resto de la decoración sufre cambios, estos excelentes aliados pueden renovarse con una simple capa de pintura y seguir ejerciendo sus funciones sin ser sustituidos. Una de las razones por las que son tan interesantes es precisamente esa: son prácticamente insustituibles.

Expertos de calidad para el diseño de muebles

En Ébano Sonseca son expertos en el diseño de salones con muebles a medida en Madrid y crean soluciones únicas para cada espacio. Apostar por estos profesionales es una garantía de calidad y es una de las mejores alternativas para llevar esta propuesta a cualquier estancia.

 

Apostar por verdaderos expertos es lo que va a marcar la diferencia en este tipo de propuestas, pues son los que pueden asesorar desde el inicio del proceso y los que nos ofrecen soluciones realistas, elegantes, con buenos acabados. Es una de las claves del éxito en el diseño de salones. Nuestro consejo es que te dejes llevar por los profesionales y mimes tu proyecto de interiorismo desde el principio.

¿Qué muebles de salón a medida son más interesantes?

A la hora de escoger los muebles a medida tendrás muchas alternativas a tu disposición, pues hay cantidad de ellos que se pueden adaptar a tu gusto y a las dimensiones de la habitación. Lo ideal siempre es utilizarlos para sacar partido a esas zonas imposibles en las que los estándares no funcionan: esquinas, fondos estrechos o zonas con tabiques.

 

Las mesas, las estanterías a medida o los muebles para la televisión están entre los más demandados. Todos ellos cumplen una función estática en convivencia con la funcionalidad, y esto los hace perfectos para crear una sala completa a la que no le falte de nada.

 

 

El mantenimiento de la fosa séptica de una casa

El mantenimiento de la fosa séptica de una casa

De acuerdo con los expertos en    desatrancos baratos en Toledo, las fosas sépticas son la forma más común de desagüe en los hogares de España. Sin embargo, muchas veces no se les presta la atención necesaria a su mantenimiento. La ausencia de estos cuidados puede derivar en desagradables problemas de higiene. 

Entre las situaciones más comunes se encuentran atascos, malos olores, roturas e inundaciones. Esto ocurre con una mayor tendencia durante el otoño, cuando la afluencia de las lluvias colapsa las redes de saneamiento, termina en desbordamientos.

En este sentido, conviene, en primera instancia, disponer de una empresa de desatascos baratos en Albacete de confianza a la cual acudir en tales circunstancias.  Además, conviene tener en cuenta que el mantenimiento preventivo siempre resulta más económico que asumir los gastos de cualquier tipo de avería. 

Las necesidades de mantenimiento de una fosa séptica depende de diversos aspectos como el tamaño de la misma y el uso que se le da. No obstante, en líneas generales pueden resumirse al vaciado y limpieza profunda. 

Vaciado de fosas sépticas

El vaciado del pozo séptico es la tarea central del plan de mantenimiento preventivo de cualquier empresa de desatascos baratos en Elche. Para ello, suelen emplear equipo especializado como camiones cisternas dotados de potentes sistemas de aspiración. 

Sin este paso, será imposible limpiar eficazmente la suciedad acumulada en el fondo, responsable de la mayor parte de los problemas antes descritos. En general, se recomienda vaciar la fosa dos veces al año, o bien cuando se ha alcanzado la mitad de su capacidad. 

Por otra parte, es importante tener en cuenta que el contenido del tanque se debe trasladar a un vertedero autorizado para su tratamiento. Este es un paso importante en cuanto al cumplimiento de la ley y el cuidado del medioambiente

Limpieza profunda

Tras el vaciado es preciso realizar una limpieza a fondo con agua, para ello se hace nuevamente uso del camión cisterna y otros equipos empleados por toda empresa desatascos Torrent. Pues, se requiere aplicar agua con la presión suficiente para eliminar los desechos adheridos en las paredes de la fosa. 

De lo contrario, estos desechos incrementan las posibilidades de sufrir desbordamientos y otras averías indeseables. Asimismo, es imprescindible ocuparse de limpiar el filtro para efluentes, a fin de resguardar los campos de absorción de sólidos y las lluvias. 

Síntomas de una fosa séptica con problemas

Cuando se trata de un tanque séptico, conviene estar atentos ante cualquier señal de alerta. Esto, al igual que un adecuado mantenimiento periódico, nos ahorrará gastos y malos ratos. Entre algunos indicativo de problemas que no deben obviarse, se encuentra la presencia de malos olores en la fosa, baños y desagües

Asimismo, se debe prestar atención a patios húmedos o anegados, y lentitud en los sumideros. Ante cualquiera de estas señales, se recomienda llamar de inmediato a una compañía de desatrancos baratos que se ocupe de la situación. 

Mesas de comedor

Mesas de comedor

La mejor de las mesas de comedor para casa

¿Estas buscando mesas de comedor para tu hogar? ¡No busques más! Hazla tú mismo. ¿Porqué hacer tu propia mesa del comedor? Es sencillo, por dos claras ventajas:

  • La primera y más importante: porque va a ser muy económica, los únicos materiales que necesitas son: un tableto, losetas vinílicas adhsesivas y unas patas.
  • La otra gran ventaja es que va a ser completamente a tu gusto, vas a poder escoger el color, el tamaño, si la quieres más alta más baja… Completamente a tu gusto. Este fue el motivo por el cual nos decidimos nosotros a hacerla. Te pongo en situación, nuestro comedor es normalito, no es demasiado grande y justo el espacio donde va la mesa y las sillas es más estrecho de lo normal. Si poniamos una mesa de un tamaño estándar, el hueco se quedaba hiper pequeño. De esta forma decidimos amoldar la medida completamente, creando nuestra propia mesa.

Así nos quedo nuestra mesa, como veis el espacio quedo suficiente amplio grancias a hacerla nosotros mismos:

mesas de comedor
mesas de comedor

¿Como hacemos una mesa de comedor nosotros mismos?

Pues es bien fácil te voy a explicar los pasos:

  1. Limpiamos bien el tablero y lo medimospara colocar las patas bien centradas. Colocamos las patas dejandolas bien sujetas.
  2. Lijamos toda la superficie del tablero y lo limpiamos con un paño.
  3. Protegemos el suelo con papel de diario o plástico y procedemos a pintar el perímetro del tablero de color blanco.
  4. Esperamos a que se seque bien la pintura y porcedemos a pegar la lama de vinílo ( mejor colocarlo entre dos personas). Hacemos presión con un trapo para que quede bien pegada.
  5. La siguiente lama la podemos colocar y marcar con un lápiz. Le pasamos el cúter varias veces y la doblamos hasta partirla.
  6. Pegamos esa lama y pasamos a la siguiente tirada. Medimos la loseta vinílica y marcamos la mitad de la misma. Lo mismo hacemos con la mesa, la medimos y ponemos una marca justo en la mitad. Hacemos cohincidir las dos marcas, pero justo antes de pegarla coloca las lamas de los extreños para hacer una marca de la parte sobrante. Más abajo os dejaré un vídeo para que veais en detalle como hacerlo, este paso es muy importante así que prestar atención en el vídeo.
  7. La siguiente tirada son losetas enteras como la primera y así vamos manteniendo el orden sucesivamente.

Con estos sencillos pasos tendriamos nuestra estupenda mesa, mira este vídeo que hicimos para ver el paso a paso desde principio  a fin:

 

Aquí veis el resultado final de la mesa, la verdad es que más contentos no podemos estar, tenemos una mesa de comedor barata, a nuestro gusto y con la medida ideal. También te recomiendo que uses el vinílo adhesivo para forrar un suelo que no te gusta, en suelo vinilico explico como puedes pegar este tipo de suelo, nosotros lo hicimos para unas escaleras ¡y el resultado es espectacular! No te vas  a creer lo fácil que es.

mesas de comedor

Crear una cajonera

Crea tu propia cajonera

Muchas veces queremos tener una habitación ordenada pero no sabemos cómo hacerlo sobretodo por la falta de espacio. Para conseguir este deseado orden puede ser de gran ayuda tener una cajonera que nos permita almacenar todas nuestras cosas, ya sea dejandolas a la vista o metiendolas en cajas que se integren como parte de la decoración.
Así mismo, hoy vamos a enseñar como crear tú mismo tu propia cajonera con unos tableros de madera y algunos elementos como ángulos o tornillos que podéis comprar en la ferretería online bricolemar.

¿Qué materiales usar para crear una cajonera?

 

– 6 tableros de madera para crear la estructura (4) y los estantes (2) (medida 0,5 cm ancho x 1,5 cm alto) y 1 tablero más grande para el panel trasero (medida 1,5 cm ancho x 1,5 cm alto ).

– Tornillos para unir la estructura y 8 ángulos para la sujeción de los estantes. El tamaño de los ángulos dependerán de lo que queramos almacenar en los estantes, si deben sujetar mucho peso debemos comprar unos más resistentes.

Pasos para construir la estructura:

– Unir uno de los laterales con la base atornillando los extremos de cada tablón.
– Añadir el otro lateral y la parte trasera.
– Colocar el último lateral.

 

– Colocar pegatinas blancas para cubrir los agujeros de los tornillos.


Pasos para colocar los estantes:

– Atornillar los ángulos con un nivel y una escuadra para que queden completamente rectos y seguidamente atornillar el tablero de madera uniéndolo al ángulo.

Es importante vigilar que toda la cajonera esta nivelada, para ello os recomiendo que lo reviséis con un nivel de burbuja.

 

 

¿Cómo proporcionar seguridad a la cajonera?

Podemos ir un paso más allá con esta cajonera proporcionándole una puerta de seguridad, de tal manera que nos sirva para proteger cosas valiosas que no queremos que estén a la vista.

Solo necesitaremos otro tablón (1,5 cm alto y el ancho dependerá de la distancia a la que hayamos colocado los estantes) y un par de productos de cerrajería para el hogar, tales como:

– 1 cerradura de cajón.

– 2 bisagras para darle movimiento a la puerta.

Para crear esta puerta debemos colocar la cerradura del cajón en la parte superior del tablero que vamos a usar como puerta (contanto que el 1,5 cm de largo va a quedar horizontal). A continuación colocamos en la parte inferior del tablón las bisagras y las unimos a la parte inferior de la estructura de la cajonera.
Por ultimo hacemos un agujero (de la misma medida que el cierre de seguridad) en la parte inferior del estante de la cajonera para que al cerrar quede sujeto y no se pueda abrir. ¡Y listo! ¡Solo queda disfrutar de una estupenda cajonera de almacenamiento!

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!