¿Vas a pintar tu casa? Estos son los mejores colores

¿Vas a pintar tu casa? Estos son los mejores colores

En los últimos años, las paredes de la gran mayoría de casas se llenaron de colores neutros. Sin embargo, cada día son más los valientes que se atreven a incluir tonos atrevidos en paredes de acento, en los techos o en la carpintería de las habitaciones. No te preocupes, los colores tranquilos y calmantes siguen estando de moda, solo se han tornado más cálidos.

Si tienes pensado renovar el color de las paredes de tu casa, tienes que saber que el color que elijas es capaz de influir en el estado de ánimo de las personas, en sus emociones y en su bienestar. Por eso es tan importante encontrar el tono o la combinación de colores que hagan de tu hogar un lugar agradable que te haga feliz.

Para ayudarte con esta tarea, hemos revisado con cuidado el catálogo de pinturas de Segopi, y hemos seleccionado los 5 mejores colores que estarán de moda este año.

1. Tonos tierra para un ambiente acogedor

Huyendo de los tonos más fríos, como el gris, para crear espacios más arraigados y acogedores, se está utilizando tonos e influencias del mundo natural. En concreto, colores típicos de la tierra como la pintura color arena, los delicados tonos rosados, los neutros suaves o los marrones cálidos son excelentes para lograr una estética natural, moderna y ordenada. Con cualquiera de estos colores terrosos harás que cualquier habitación se sienta acogedora y reconfortante.

Dado que estos tonos tierra aportan calidez, son ideales para las habitaciones con orientación hacia el norte y para aquellas que normalmente no reciben mucha luz natural. A la hora de combinar, funciona muy bien con otros tonos naturales como el verde oliva o la gama de los borgoñas. Con todo tipo de blanco también se coordina a la perfección, incluso con colores atrevidos como el azul eléctrico.

2. Azules para transmitir tranquilidad

Las tonalidades de pinturas azules siempre han sido de las favoritas, atrayendo miradas y haciendo destacar cualquier estancia. Existen multitud de tonos disponibles, por lo que es posible crear combinaciones de todo tipo, elegantes, llamativas, eclécticas, etc. El único límite es tu imaginación.

Muchos azules tienen sus propias cualidades beneficiosas, una pintura azul cielo brillante puede ser un gran tono que levante el ánimo, por lo que será la opción indicada para crear espacios tranquilos, como despachos o salas de estar. Las tonalidades más profundas y oscuras suelen tener un efecto acogedor y envolvente, ideales para pintar las paredes del dormitorio. Los tonos turquesas y oceánicos transmiten energía, por lo que quedan estupendamente en las habitaciones de juego de los niños.

  1. Tonalidades amarillas para dar energía

Ya sea en un tono de amarillo terroso, o una tonalidad dorada, este color crea habitaciones que son brillantes, cálidas y acogedoras. Además, tiene la cualidad de hacer que las obras de arte destaquen sobremanera en las paredes.

El amarillo es el color por antonomasia que evoca la felicidad, el optimismo y la alegría, por eso cualquier habitación decorada con este color aporta una increíble sensación de positividad. Aunque en hogares oscuros es donde más brilla, puedes utilizar cualquier tono amarillo para las zonas de la casa donde más tiempo pases o donde siempre haya mucha actividad, como la cocina, el salón o el comedor, así añadirás un toque extra de energía y vitalidad.

4. Déjate inspirar por el mundo natural

El mundo natural ha sido desde siempre fuente de inspiración en el mundo del diseño y a la hora de crear tendencias de interiores. Prácticamente toda combinación de colores que se usa, puede recordar a un paraje de la naturaleza, a la flora o a la fauna.

Sinónimo de naturaleza, el verde es sin duda uno de los colores más utilizados. En todas sus tonalidades, el verde resulta increíblemente relajante y versátil. Funciona de maravilla con otros colores inspirados en la naturaleza como los marrones, los rojizos y los ocres. Pero, también se pueden conseguir combinaciones fabulosas con colores brillantes y edificantes como el rosa y el púrpura. Al igual que ocurre con el azul, las habitaciones verdes son una de las opciones más populares para el hogar.

5. Aporta calidez con tonos rosas

Las tonalidades rosadas se han convertido en los nuevos colores neutros en el mundo de la decoración. Este color tiene la capacidad natural de ofrecer calidez y llamar la atención sin abrumar los espacios. Pero, dado que existen muchísimas tonalidades, desde los rosas pasteles a los tonos más atrevidos como fucsias, elegir el tono adecuado puede ser una dura tarea.

Reserva los tonos más atrevidos para los accesorios o decoraciones de acento. Para las paredes, opta por las pinturas de tonos rosa tierra, más naturales. También puedes pintar con cualquier otra tonalidad de pintura que se encaje en la gama entre los rojos, marrones y rosas, con ello conseguirás un espacio cálido en el que todo el mundo querrá quedarse durante horas.

 

En Segopi encontrarás pinturas de todos estos colores y muchas más. Al fin y al cabo, tienes que elegir el color de las paredes que más felicidad y alegría te aporte a ti y a tu familia.

 

Reforma y decoración en España

Reforma y decoración en España

Reformar un piso es una decisión importante que puede mejorar la calidad de vida, el confort y el valor de la vivienda. Sin embargo, se trata de un proceso complejo que requiere planificación, presupuesto y profesionales cualificados. En este artículo vamos a explicar los principales pasos y beneficios de una reforma de piso, así como algunos consejos para hacerlo con éxito.

¿Sabías que reformar tu hogar puede ayudarte a ahorrar energía y dinero?

Reformar tu hogar no solo puede mejorar su aspecto y funcionalidad, sino que también puede ayudarte a ahorrar energía y dinero.

En estas reformas de piso que puedes hacer, se incluyen la instalación de ventanas de doble acristalamiento, la mejora del aislamiento térmico y la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes. Además, puedes cambiar tus electrodomésticos por otros más eficientes y utilizar bombillas LED en lugar de las tradicionales.

Estas reformas no solo te permitirán ahorrar dinero en tus facturas de energía, sino que también contribuirán a reducir tu huella de carbono y a cuidar el medio ambiente. Es importante que planifiques bien tus reformas y que te asegures de contratar a profesionales capacitados para llevarlas a cabo.

Claves de ahorro energético en una reforma integral

Podemos definir algunos aspectos de suma importancia para ahorrar energía cuando se planifican una reformas de vivienda:

  • Sistemas de iluminación: Este es un segmento en el que se ha avanzado mucho en cuanto a ahorrar energía. Se recomienda sustituir las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo o LED, que consumen hasta un 80% menos y duran más. También se puede aprovechar la luz natural, instalando ventanas más grandes, claraboyas o lucernarios, y eligiendo colores claros para las paredes y los muebles.
  • Aislamiento térmico: Una buena parte del consumo energético de una vivienda se destina a la calefacción o al aire acondicionado. Para reducirlo, es fundamental mejorar el aislamiento térmico de la envolvente del edificio, es decir, las paredes, los techos, los suelos y las ventanas. Se pueden utilizar materiales aislantes como la lana mineral, el poliestireno o la celulosa, y cambiar las ventanas antiguas por otras con doble acristalamiento y rotura de puente térmico.
  • Sistemas de climatización: Otro aspecto clave para ahorrar energía es elegir sistemas de climatización más eficientes y ecológicos, que aprovechen las fuentes renovables como el sol, el aire o la biomasa. Por ejemplo, se pueden instalar paneles solares térmicos para calentar el agua sanitaria, bombas de calor aerotérmicas para regular la temperatura del ambiente o estufas de pellets para generar calor con residuos vegetales.

Reforma y decoración: dos conceptos clave para mejorar tu hogar y tu negocio

La reforma y la decoración son dos conceptos que van de la mano cuando se trata de mejorar el aspecto, el confort y la funcionalidad de un espacio, ya sea una vivienda o un local comercial. Ambos implican una intervención sobre el diseño, la distribución, los materiales, los colores, los muebles y los accesorios de un lugar, con el fin de adaptarlo a las necesidades y el presupuesto de cada cliente específico.

Para llevar a cabo una reforma y decoración exitosa, es importante contar con profesionales cualificados que puedan asesorar y ejecutar el proyecto con garantía de calidad y cumplimiento de los plazos y el presupuesto.

La reforma integral de tu vivienda no solo mejora su aspecto exterior e interior sino que también contribuye significativamente al confort y bienestar de sus habitantes así como incrementando su valor patrimonial. Además, es importante destacar los grandes beneficios medioambientales derivados del uso racional de recursos energéticos durante las obras: reducción en emisiones contaminantes; mayor eficiencia energética; disminución en el consumo de electrodomésticos.

Todo está relacionado con la calidad final del resultado obtenido tras realizarse la rehabilitación o remodelación completa.

Pasos para reformar un piso

Reformar un piso puede ser una tarea complicada, pero con los pasos adecuados y una buena planificación, puede ser una experiencia gratificante. Si estás pensando en reformar tu piso, aquí te dejamos algunos pasos que debes seguir para hacerlo de manera efectiva.

  1. Haz una lista de lo que quieres reformar

Antes de empezar a reformar tu piso, es importante que tengas una idea clara de lo que quieres cambiar. Haz una lista de las cosas que quieres reformar, desde pequeñas reparaciones hasta cambios más grandes como la renovación de la cocina o el baño. Esto te ayudará a tener una idea clara de lo que necesitas y a planificar el presupuesto.

  1. Establece un presupuesto

Una vez que tengas una lista de lo que quieres reformar, es importante que establezcas un presupuesto. Esto te ayudará a saber cuánto dinero necesitas para llevar a cabo las reformas y a planificar los gastos. Es importante que tengas en cuenta que es posible que surjan imprevistos durante la reforma, por lo que es recomendable que reserves un pequeño porcentaje del presupuesto para estos casos.

  1. Busca inspiración

Antes de empezar la reforma, es importante que busques inspiración. Puedes buscar en revistas de decoración, en internet o incluso en casas de amigos y familiares. Esto te ayudará a tener una idea clara de lo que quieres y a tomar decisiones más acertadas.

  1. Contrata a un profesional

Si no tienes experiencia en reformas, es recomendable que contrates una empresa profesional dedicada a dejar tus espacios increíbles. Un arquitecto o un diseñador de interiores pueden ayudarte a planificar la reforma y a tomar decisiones acertadas. Además, pueden ayudarte a ahorrar dinero y a evitar errores costosos.

  1. Planifica la reforma

Una vez que tengas un plan claro y un presupuesto establecido, es importante que planifiques la reforma. Esto incluye establecer un calendario de trabajo, contratar a los profesionales necesarios y comprar los materiales. Es importante que tengas en cuenta que la reforma puede llevar más tiempo de lo que esperabas, por lo que es recomendable que tengas un plan de contingencia.

Beneficios de reformar un piso

Reformar un piso tiene muchas ventajas que pueden compensar el esfuerzo y la inversión que supone. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Mejorar el confort y la funcionalidad: Reformar un piso permite adaptarlo a las necesidades y gustos actuales, aprovechando mejor el espacio, ganando en luminosidad, ventilación, almacenaje, accesibilidad, etc.
  • Aumentar el valor de la vivienda: Reformar un piso puede revalorizarse hasta un 20% según algunos estudios. Además, puede facilitar su venta o alquiler en el futuro, ya que mejora su aspecto y su estado.
  • Ahorrar energía y dinero: Reformar un piso puede mejorar su eficiencia energética si se aprovecha para renovar las instalaciones, cambiar las ventanas, añadir aislamiento, instalar sistemas de climatización más eficientes, etc. Esto se traduce en un menor consumo de electricidad y gas, lo que supone un ahorro económico y una menor emisión de gases contaminantes.
  • Personalización y estilo: Reformar un piso ofrece la oportunidad de adaptarlo al gusto y las preferencias personales, eligiendo los materiales, los colores, los muebles y los accesorios que más nos gusten. Así se consigue crear un ambiente acogedor y confortable que refleje nuestra personalidad y nuestro estilo de vida.
  • Seguridad y salud: Reformar un piso también contribuye a mejorar la seguridad y la salud de sus habitantes, ya que se eliminan posibles riesgos como humedades, grietas, fugas, cortocircuitos, etc. Además, se mejora la calidad del aire y la higiene al renovar los revestimientos, la pintura y los sanitarios.

Concepto energético sobre la reforma y decoración de casa

La casa es el lugar donde pasamos gran parte de nuestro tiempo y donde nos sentimos más cómodos y seguros. Por esta razón, es importante que la decoración y reforma de la casa se hagan de manera consciente y cuidadosa, ya que esto puede tener un impacto significativo en nuestra salud emocional y espiritual.

La decoración y la reforma de la casa pueden tener un efecto positivo en nuestra vida diaria. Por ejemplo, un espacio bien iluminado y organizado puede ayudarnos a sentirnos más relajados y productivos. Además, la elección de colores y materiales puede influir en nuestro estado de ánimo y en cómo percibimos el ambiente que nos rodea.

Organizar nuestros espacios

La reforma y la decoración de la casa también pueden ser una oportunidad para reflexionar sobre nuestro estilo de vida y nuestras prioridades. Al hacer cambios en nuestra casa, podemos preguntarnos qué es lo que realmente necesitamos y qué cosas son importantes para nosotros. Esto puede ayudarnos a ser más conscientes de nuestras elecciones y a vivir de manera más intencional.

Además, la decoración y la reforma de la casa pueden ser una forma de expresión personal y creativa. Al elegir muebles, objetos decorativos y colores, estamos creando un espacio que refleja nuestra personalidad y nuestros gustos. Esto puede ser una fuente de satisfacción y de alegría, ya que nos permite expresarnos y sentirnos más conectados con nuestro entorno.

En última instancia, la reforma y la decoración de la casa pueden tener un impacto espiritual en nuestra vida. Al crear un espacio que nos hace sentir bien y que refleja nuestra esencia, estamos creando un ambiente que nos nutre y nos inspira. Esto puede ayudarnos a conectarnos con nuestra espiritualidad y a sentirnos más en paz con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.

Decoración salón pequeño

Decoración salón pequeño

Cuando buscamos decoración para salón pequeño debemos de centrarnos en la idea de buscar aquello que lo haga parecer más amplio, espacioso y la mejor forma de optimizar el espacio. Estas dos claves son fundamentales a la hora de decorar salones, habitaciones, baños… pequeños. Utilizar muebles versátiles, que nos sirvan para utilizar en más de una ocasión es fundamental, pero vamos a analizar una a una las claves de decoración de salones pequeños.

Decoración salón pequeño ¿COMO CREAR UN SALÓN MÁS AMPLIO Y ESPACIOSO?

Para generar la impresión de mayor espacio es necesario utilizar colores claros, no solo para paredes sino cortinas, alfombras, cojines… podemos utilizar el color blanco, beige, gris perla, (estos dos últimos son más sufridos que el blanco y también s pueden combinar con muchas otras tonalidades).
Mantener todo despejado, sería otro aspecto importante a tener en cuenta. El hecho de tener poca cantidad de elementos y que estos estén ordenados ayuda a crear esta sensación de espacio disponible. Podríamos decir que debemos de crear un espacio minimalista.
Una buena iluminación favorecerá la amplitud y destacaran aún más los elementos con colores claros.

OPTIMIZAR EL ESPACIO DISPONIBLE DE UN SALÓN

La disposición de los elementos también es clave. El colocar el sofá pegado a una pared o que las sillas queden lo más pegadas a la mesa son cosas que hará que el espacio se visualice como más grande. Si podemos hacerlo es ideal colocar un extremo de la mesa tocando una pared y así dejar el suelo más despejado aún.


Buscar muebles versátiles es una solución muy optima para aprovechar el espacio. Por ejemplo, podemos tener un sofá canapé, donde el cheeslone se pueda abrir y así guardar mantas, cojines o cajas. 


También podemos seleccionar un sofá que tenga taburetes escondidos en el lateral con la finalidad de sacarlos si nos quedamos sin espacio en él.


Podríamos seleccionar también un sofá que tenga una estantería en el lateral y así almacenar cosas o un enchufe para cargar el móvil.
Son muchas las posibilidades disponibles solo debemos buscar la opción que mas se adecue a nuestras necesidades.

 

COCINA AMERICANA


Cuando intentamos sacar más espacio, pero vemos que es imposible, que seguimos los pasos y aun así se sigue viendo pequeño, podemos plantearnos la opción de crear una cocina americana o cocina abierta. El hecho de abrir la cocina al comedor hará que nuestro salón gane unos metros más y así se vea más amplio.
Tener una cocina unida al salón puede tener sus ventajas, como esta, ganar espacio y además poder acceder de una forma sencilla a ambas estancias, pero también tiene su parte negativa. La grasa de la cocina se expande hacia los muebles de comedor y los olores más de lo mismo, se distribuyen por ambas estancias. Podemos buscar una solución a esto colocando una maquina que purifica el aire y elimina colores, por ejemplo, pero es cuestión de valorarlo.
Estos son algunos trucos que podemos tener en cuenta a la hora de agrandar nuestra estancia visualmente o conseguir mayor espacio en nuestro salón.

Hoy en Decorar tu casa hemos hablado de:

  • Salones

  • Salones pequeños

  • Decorar un salón

  • Decoración de salones

  • Decoración de salón pequeño

  • Decoración de salón- comedor

  • Salón-comedor

  • Como decorar un salón

  • Estilos de salón

decoracion salon

Decoración salón - comedor

El salón comedor es una de las estancias más importantes de nuestra casa ya que probablemente, junto con la cocina, es donde mayor tiempo pasamos. Por eso en el post de hoy vamos a explicar algunos tips o consejos para la decoración salón, así podrás optimizar mejor el espacio, ganar luminosidad y conseguir un espacio adaptado a tu gusto y necesidades.

Antes que nada vamos a hablar de los diferentes estilos que hay en decoración de salón para así poder entender mejor como enfocar el resto de puntos. Tanto si sabes cuál es tu estilo y necesitas ideas, como si aun no tienes claro cual es el estilo que quieres darle a tu salón, lo mejor es coger inspiración, así que vamos a hablar uno a uno de los estilos , que es lo que les caracteriza y vamos a ver ejemplos de cada uno de ellos.
Antes que nada decir que hay muchos, más bien muchísimos estilos de decoración, en este caso vamos a hablar de los más importantes (o podríamos decir los más utilizados).
Una cosa importante a destacar antes que nada es que los estilos se integran, no se excluyen mutuamente, sino que se adaptan y dan lugar a nuevos estilos. Es decir no es necesario seguir un estilo estrictamente, sino que nos pueden gustar varios o determinadas cosas de uno u otro.

ESTILOS DE DECORACIÓN DE SALÓN

1. Estilo decorativo minimalista para salón:

A mi personalmente me encanta. Está caracterizado por la sobriedad y la extrema sencillez y simplicidad de las formas. Ambientes amplios, formas geométricas básicas y colores neutros. Persigue construir espacios con el mínimo número de elementos posibles, que deben combinar y formar una unidad.

Comprar decoración minimalista

2. Estilo decorativo Zen: 

Proviene del Japón y a finales del siglo XX llega al occidente. Se centra en la búsqueda de la armonía y la paz inetrior en la vida diaria. De igual manera que en el minimalismo, los ambientes estan despejados, se utilizan colores claros y neutros con alguna pincelada de color verde o rojo y materiales naturales, combinados con aromas que consigan esa paz y armonía.

Comprar decoración Zen

3. Estilo decorativo nórdico:

Es considerado uno de los más populares del mundo. También llamado escandinavo, este estilo es sencillo, funcional y cómodo. Es popular por su uso del blanco y por tanto las paredes en general son de este color. Para combinar son populares el gris y el beige.
Otra idea popular en el estilo escandinavo son los detalles en colores vibrantes, ya sea anaranjado, verde manzana, azul mar o amarillo, siempre en un fondo totalmente blanco. Los elementos naturales son otro detalle que no falta en el estilo nórdico, el que más destaca sobretodo es la madera.

Comprar decoración Nórdica

4. Estilo decorativo Rústico:

Se caracteriza por utilizar materiales nobles y poco tratados, la madera, el mimbre… Centra especial atención en la artesanía, muebles clásicos, sillones de mimbre o cuero. El color que predomina es el marrón en todas sus tonalidades y las paredes pueden dejarse en blanco, crema o beige, para centrar el protagonismo en los complementos.

Comprar decoración Rústica 

5. Una variante es el Estilo decorativo rústico glam

Mezcla la madera con las últimas tendencias en moda, tiene la parte antigua en piedras, paredes vigas y se crea el contraste con muebles de diseño, pantallas plasma o alfombras modernas. A mi personalmente me parece que tiene un punto muy chulo este estilo decorativo para salón y la verdad es que me gusta la combinación del pasado y del presente.

6 Estilo decorativo Loft:

Surgió como iniciativa en los años 70 en Nueva York para unificar de alguna forma trabajo y vivienda. Son grandes superficies diáfanas, con mucha luz y zonas comunes conectadas entre sí.
Pretende conseguir un aspecto industrial, todos conocemos este famoso estilo decorativo para salón donde se combinan ladrillos, metal, plástico y goma. Abundan los colores grises, azules, blancos o color tierra.

En este estilo no hay problemas en dejar cables a la vista así que si no conseguimos suficiente iluminación natural, podemos colocar iluminación artificial sin necesidad de ocultar su instalación.

Comprar decoración Loft 

7. Estilo decorativo Shabby Chic:

Utiliza objetos y muebles antiguos pero actualizados, podríamos decir que están algo desgastados, pero que no se vean viejos u obsoletos. Las flores están muy presentes, tanto en ramilletes como flor seca, natural o incluso estampada.

Comprar decoración Shabby Chic

8 Estilo decorativo étnico para salón:

También conocido como Boho Chic, se caracteriza por el uso de objetos de culturas exóticas, Africa, India, Indonesia, Tailandia. Los colores más usados son los color tierra dentro de una gama de rojos o naranjas. Los materiales suelen ser naturales como madera, piedra, barro o mimbre.

Comprar decoración Etnica

9 Estilo decorativo Colonial:

Era el estilo que los habitantes de la metrópolis decoraban sus casas en las colonias.
Las cortinas y tapicería más usuales es la transparencia como el lino o la rafia. Abundan estampados florales combinados con bordados y puntillas de almohadones. El color por excelencia, el blanco combinado con beige y marrón.

Comprar decoración Colonial

10. Estilo Vintage o Retro:

La diferencia entre ambos es que el vintage utiliza piezas originales mientras que el retro son piezas fabricadas hoy con un diseño antiguo.
Los muebles suelen estar restaurados y pintados acorde con el espacio, es genial para combinar con otros estilos y darle un toque más personal a nuestro salón con objetos de nuestra familia, por ejemplo.

Comprar decoración Vintage

11. Estilo decorativo Art deco para salón:

Utiliza materiales como el metal plateado, maderas chapadas, y espejos o vidrios coloreados.
Los colores que se utilizan mayoritariamente son el blanco y el negro, con tonos de gris, así como el plata, bronce y el dorado. Podríamos introducir algún distintivo con un color más estridente como el azul o verde manzana.

Comprar decoración Art deco

¿Cómo iluminar nuestro salón?


Una vez conocemos los diferentes estilos es momento de hablar de un punto importante en nuestro salón, la iluminación.

Es fundamental en el diseño de nuestro espacio. Muy probablemente la distribución de nuestro comedor va a depender en cierta medida de la iluminación ya que es importante a la hora de distribuir los muebles y la decoración que no haya nada que se interponga en las ventanas y puertas para así aumentar la cantidad de luz natural en casa.
El impacto de la luz en un ambiente es tan decisivo que con sólo renovar la iluminación se puede dar un vuelco al diseño de nuestro salón.

Como conseguir más iluminación natural en el salón


– Los marcos de cuadros en colores suaves, los zócalos altos y en tonos claros o los espejos en lugares estratégicos, nos ayudaran a ganar luminosidad y sensación de amplitud.

– Una ventana centrada en la pared permite mayor intensidad y uniformidad de la luz. Una ventana descentrada, más cercana a una pared, produce el efecto contrario, aumentando las zonas de sombra de la habitación.
Si te da la sensación que pierdes luminosidad porque tienes un suelo oscuro, siempre puedes colocar una alfombra clara de telas naturales (algodón, lana…)

– Las cortinas en telas claras, poco tupidas y de tramas abiertas (gasa, lino, organdí…) permiten un mejor paso de la luz natural.


La luz artificial


– Lógicamente con la luz natural no podemos ver todas las horas que necesitamos, así que es importante colocar la luz artificial de manera estratégica y según nuestras necesidades.

– La combinación de distintos tipos de iluminación en un mismo espacio (general, puntual, ambiental o decorativa) permite utilizarla como un potente recurso decorativo.

– La luz general debe ser suave, evitando deslumbrar ya que puede producir fatiga y molestias oculares. El exceso de luz puede deberse a un excesivo contraste entre luces y sombras.

– Las lámparas de pie suelen ser más polivalentes para decorar que las lámparas de mesa y Se recomiendan lámparas con brazos y/o altura regulables que aportan mayor flexibilidad de uso.

¿Qué colores utilizar en nuestro salón?

Todo dependerá de nuestro estilo, como hemos visto anteriormente cada estilo tiene su particular gama cromática, eso si, hay una cosa clara, se puede optimizar el aprovechamiento de la luz natural mediante la elección y distribución de muebles, colores y complementos. Los colores claros absorben menos luz y reflejan más luz en el ambiente, mientras los colores oscuros absorben mayor cantidad de luz, reflejando menos luz en el ambiente.

Si queremos pintar una pared con un toque oscuro podemos pintar la pared en la que se sitúa la ventana o la puerta ya que esto ayudará a mantener la luminosidad en el ambiente.

Los colores blancos y amarillos son elecciones seguras para ganar luminosidad y Los colores suaves, claros o pasteles aportan claridad y sensación de amplitud.

También ayudan a potenciar la luminosidad.

Las plantas de interior de hoja pequeña en verde claro o los ramos de flores.

Espero que os haya sido de utilidad este post y  que os haya dado inspiración para decorar o re-decorar vuestro salón. Os dejo por aquí un vídeo donde explicamos todos estos pasos:

 

Hoy en Decorar tu casa hemos hablado de:

  • Decorar un salón

  • Decoración de salones

  • Decoración de salón pequeño

  • Decoración de salón- comedor

  • Salón-comedor

  • Iluminación para salón

  • Iluminación natural para salón

  • La mejor iluminación

  • Como decorar un salón

  • Estilos de salón

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!