decoracion salon

Decoración salón - comedor

El salón comedor es una de las estancias más importantes de nuestra casa ya que probablemente, junto con la cocina, es donde mayor tiempo pasamos. Por eso en el post de hoy vamos a explicar algunos tips o consejos para la decoración salón, así podrás optimizar mejor el espacio, ganar luminosidad y conseguir un espacio adaptado a tu gusto y necesidades.

Antes que nada vamos a hablar de los diferentes estilos que hay en decoración de salón para así poder entender mejor como enfocar el resto de puntos. Tanto si sabes cuál es tu estilo y necesitas ideas, como si aun no tienes claro cual es el estilo que quieres darle a tu salón, lo mejor es coger inspiración, así que vamos a hablar uno a uno de los estilos , que es lo que les caracteriza y vamos a ver ejemplos de cada uno de ellos.
Antes que nada decir que hay muchos, más bien muchísimos estilos de decoración, en este caso vamos a hablar de los más importantes (o podríamos decir los más utilizados).
Una cosa importante a destacar antes que nada es que los estilos se integran, no se excluyen mutuamente, sino que se adaptan y dan lugar a nuevos estilos. Es decir no es necesario seguir un estilo estrictamente, sino que nos pueden gustar varios o determinadas cosas de uno u otro.

ESTILOS DE DECORACIÓN DE SALÓN

1. Estilo decorativo minimalista para salón:

A mi personalmente me encanta. Está caracterizado por la sobriedad y la extrema sencillez y simplicidad de las formas. Ambientes amplios, formas geométricas básicas y colores neutros. Persigue construir espacios con el mínimo número de elementos posibles, que deben combinar y formar una unidad.

Comprar decoración minimalista

2. Estilo decorativo Zen: 

Proviene del Japón y a finales del siglo XX llega al occidente. Se centra en la búsqueda de la armonía y la paz inetrior en la vida diaria. De igual manera que en el minimalismo, los ambientes estan despejados, se utilizan colores claros y neutros con alguna pincelada de color verde o rojo y materiales naturales, combinados con aromas que consigan esa paz y armonía.

Comprar decoración Zen

3. Estilo decorativo nórdico:

Es considerado uno de los más populares del mundo. También llamado escandinavo, este estilo es sencillo, funcional y cómodo. Es popular por su uso del blanco y por tanto las paredes en general son de este color. Para combinar son populares el gris y el beige.
Otra idea popular en el estilo escandinavo son los detalles en colores vibrantes, ya sea anaranjado, verde manzana, azul mar o amarillo, siempre en un fondo totalmente blanco. Los elementos naturales son otro detalle que no falta en el estilo nórdico, el que más destaca sobretodo es la madera.

Comprar decoración Nórdica

4. Estilo decorativo Rústico:

Se caracteriza por utilizar materiales nobles y poco tratados, la madera, el mimbre… Centra especial atención en la artesanía, muebles clásicos, sillones de mimbre o cuero. El color que predomina es el marrón en todas sus tonalidades y las paredes pueden dejarse en blanco, crema o beige, para centrar el protagonismo en los complementos.

Comprar decoración Rústica 

5. Una variante es el Estilo decorativo rústico glam

Mezcla la madera con las últimas tendencias en moda, tiene la parte antigua en piedras, paredes vigas y se crea el contraste con muebles de diseño, pantallas plasma o alfombras modernas. A mi personalmente me parece que tiene un punto muy chulo este estilo decorativo para salón y la verdad es que me gusta la combinación del pasado y del presente.

6 Estilo decorativo Loft:

Surgió como iniciativa en los años 70 en Nueva York para unificar de alguna forma trabajo y vivienda. Son grandes superficies diáfanas, con mucha luz y zonas comunes conectadas entre sí.
Pretende conseguir un aspecto industrial, todos conocemos este famoso estilo decorativo para salón donde se combinan ladrillos, metal, plástico y goma. Abundan los colores grises, azules, blancos o color tierra.

En este estilo no hay problemas en dejar cables a la vista así que si no conseguimos suficiente iluminación natural, podemos colocar iluminación artificial sin necesidad de ocultar su instalación.

Comprar decoración Loft 

7. Estilo decorativo Shabby Chic:

Utiliza objetos y muebles antiguos pero actualizados, podríamos decir que están algo desgastados, pero que no se vean viejos u obsoletos. Las flores están muy presentes, tanto en ramilletes como flor seca, natural o incluso estampada.

Comprar decoración Shabby Chic

8 Estilo decorativo étnico para salón:

También conocido como Boho Chic, se caracteriza por el uso de objetos de culturas exóticas, Africa, India, Indonesia, Tailandia. Los colores más usados son los color tierra dentro de una gama de rojos o naranjas. Los materiales suelen ser naturales como madera, piedra, barro o mimbre.

Comprar decoración Etnica

9 Estilo decorativo Colonial:

Era el estilo que los habitantes de la metrópolis decoraban sus casas en las colonias.
Las cortinas y tapicería más usuales es la transparencia como el lino o la rafia. Abundan estampados florales combinados con bordados y puntillas de almohadones. El color por excelencia, el blanco combinado con beige y marrón.

Comprar decoración Colonial

10. Estilo Vintage o Retro:

La diferencia entre ambos es que el vintage utiliza piezas originales mientras que el retro son piezas fabricadas hoy con un diseño antiguo.
Los muebles suelen estar restaurados y pintados acorde con el espacio, es genial para combinar con otros estilos y darle un toque más personal a nuestro salón con objetos de nuestra familia, por ejemplo.

Comprar decoración Vintage

11. Estilo decorativo Art deco para salón:

Utiliza materiales como el metal plateado, maderas chapadas, y espejos o vidrios coloreados.
Los colores que se utilizan mayoritariamente son el blanco y el negro, con tonos de gris, así como el plata, bronce y el dorado. Podríamos introducir algún distintivo con un color más estridente como el azul o verde manzana.

Comprar decoración Art deco

¿Cómo iluminar nuestro salón?


Una vez conocemos los diferentes estilos es momento de hablar de un punto importante en nuestro salón, la iluminación.

Es fundamental en el diseño de nuestro espacio. Muy probablemente la distribución de nuestro comedor va a depender en cierta medida de la iluminación ya que es importante a la hora de distribuir los muebles y la decoración que no haya nada que se interponga en las ventanas y puertas para así aumentar la cantidad de luz natural en casa.
El impacto de la luz en un ambiente es tan decisivo que con sólo renovar la iluminación se puede dar un vuelco al diseño de nuestro salón.

Como conseguir más iluminación natural en el salón


– Los marcos de cuadros en colores suaves, los zócalos altos y en tonos claros o los espejos en lugares estratégicos, nos ayudaran a ganar luminosidad y sensación de amplitud.

– Una ventana centrada en la pared permite mayor intensidad y uniformidad de la luz. Una ventana descentrada, más cercana a una pared, produce el efecto contrario, aumentando las zonas de sombra de la habitación.
Si te da la sensación que pierdes luminosidad porque tienes un suelo oscuro, siempre puedes colocar una alfombra clara de telas naturales (algodón, lana…)

– Las cortinas en telas claras, poco tupidas y de tramas abiertas (gasa, lino, organdí…) permiten un mejor paso de la luz natural.


La luz artificial


– Lógicamente con la luz natural no podemos ver todas las horas que necesitamos, así que es importante colocar la luz artificial de manera estratégica y según nuestras necesidades.

– La combinación de distintos tipos de iluminación en un mismo espacio (general, puntual, ambiental o decorativa) permite utilizarla como un potente recurso decorativo.

– La luz general debe ser suave, evitando deslumbrar ya que puede producir fatiga y molestias oculares. El exceso de luz puede deberse a un excesivo contraste entre luces y sombras.

– Las lámparas de pie suelen ser más polivalentes para decorar que las lámparas de mesa y Se recomiendan lámparas con brazos y/o altura regulables que aportan mayor flexibilidad de uso.

¿Qué colores utilizar en nuestro salón?

Todo dependerá de nuestro estilo, como hemos visto anteriormente cada estilo tiene su particular gama cromática, eso si, hay una cosa clara, se puede optimizar el aprovechamiento de la luz natural mediante la elección y distribución de muebles, colores y complementos. Los colores claros absorben menos luz y reflejan más luz en el ambiente, mientras los colores oscuros absorben mayor cantidad de luz, reflejando menos luz en el ambiente.

Si queremos pintar una pared con un toque oscuro podemos pintar la pared en la que se sitúa la ventana o la puerta ya que esto ayudará a mantener la luminosidad en el ambiente.

Los colores blancos y amarillos son elecciones seguras para ganar luminosidad y Los colores suaves, claros o pasteles aportan claridad y sensación de amplitud.

También ayudan a potenciar la luminosidad.

Las plantas de interior de hoja pequeña en verde claro o los ramos de flores.

Espero que os haya sido de utilidad este post y  que os haya dado inspiración para decorar o re-decorar vuestro salón. Os dejo por aquí un vídeo donde explicamos todos estos pasos:

 

Hoy en Decorar tu casa hemos hablado de:

  • Decorar un salón

  • Decoración de salones

  • Decoración de salón pequeño

  • Decoración de salón- comedor

  • Salón-comedor

  • Iluminación para salón

  • Iluminación natural para salón

  • La mejor iluminación

  • Como decorar un salón

  • Estilos de salón

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!