¿Vas a pintar tu casa? Estos son los mejores colores

¿Vas a pintar tu casa? Estos son los mejores colores

En los últimos años, las paredes de la gran mayoría de casas se llenaron de colores neutros. Sin embargo, cada día son más los valientes que se atreven a incluir tonos atrevidos en paredes de acento, en los techos o en la carpintería de las habitaciones. No te preocupes, los colores tranquilos y calmantes siguen estando de moda, solo se han tornado más cálidos.

Si tienes pensado renovar el color de las paredes de tu casa, tienes que saber que el color que elijas es capaz de influir en el estado de ánimo de las personas, en sus emociones y en su bienestar. Por eso es tan importante encontrar el tono o la combinación de colores que hagan de tu hogar un lugar agradable que te haga feliz.

Para ayudarte con esta tarea, hemos revisado con cuidado el catálogo de pinturas de Segopi, y hemos seleccionado los 5 mejores colores que estarán de moda este año.

1. Tonos tierra para un ambiente acogedor

Huyendo de los tonos más fríos, como el gris, para crear espacios más arraigados y acogedores, se está utilizando tonos e influencias del mundo natural. En concreto, colores típicos de la tierra como la pintura color arena, los delicados tonos rosados, los neutros suaves o los marrones cálidos son excelentes para lograr una estética natural, moderna y ordenada. Con cualquiera de estos colores terrosos harás que cualquier habitación se sienta acogedora y reconfortante.

Dado que estos tonos tierra aportan calidez, son ideales para las habitaciones con orientación hacia el norte y para aquellas que normalmente no reciben mucha luz natural. A la hora de combinar, funciona muy bien con otros tonos naturales como el verde oliva o la gama de los borgoñas. Con todo tipo de blanco también se coordina a la perfección, incluso con colores atrevidos como el azul eléctrico.

2. Azules para transmitir tranquilidad

Las tonalidades de pinturas azules siempre han sido de las favoritas, atrayendo miradas y haciendo destacar cualquier estancia. Existen multitud de tonos disponibles, por lo que es posible crear combinaciones de todo tipo, elegantes, llamativas, eclécticas, etc. El único límite es tu imaginación.

Muchos azules tienen sus propias cualidades beneficiosas, una pintura azul cielo brillante puede ser un gran tono que levante el ánimo, por lo que será la opción indicada para crear espacios tranquilos, como despachos o salas de estar. Las tonalidades más profundas y oscuras suelen tener un efecto acogedor y envolvente, ideales para pintar las paredes del dormitorio. Los tonos turquesas y oceánicos transmiten energía, por lo que quedan estupendamente en las habitaciones de juego de los niños.

  1. Tonalidades amarillas para dar energía

Ya sea en un tono de amarillo terroso, o una tonalidad dorada, este color crea habitaciones que son brillantes, cálidas y acogedoras. Además, tiene la cualidad de hacer que las obras de arte destaquen sobremanera en las paredes.

El amarillo es el color por antonomasia que evoca la felicidad, el optimismo y la alegría, por eso cualquier habitación decorada con este color aporta una increíble sensación de positividad. Aunque en hogares oscuros es donde más brilla, puedes utilizar cualquier tono amarillo para las zonas de la casa donde más tiempo pases o donde siempre haya mucha actividad, como la cocina, el salón o el comedor, así añadirás un toque extra de energía y vitalidad.

4. Déjate inspirar por el mundo natural

El mundo natural ha sido desde siempre fuente de inspiración en el mundo del diseño y a la hora de crear tendencias de interiores. Prácticamente toda combinación de colores que se usa, puede recordar a un paraje de la naturaleza, a la flora o a la fauna.

Sinónimo de naturaleza, el verde es sin duda uno de los colores más utilizados. En todas sus tonalidades, el verde resulta increíblemente relajante y versátil. Funciona de maravilla con otros colores inspirados en la naturaleza como los marrones, los rojizos y los ocres. Pero, también se pueden conseguir combinaciones fabulosas con colores brillantes y edificantes como el rosa y el púrpura. Al igual que ocurre con el azul, las habitaciones verdes son una de las opciones más populares para el hogar.

5. Aporta calidez con tonos rosas

Las tonalidades rosadas se han convertido en los nuevos colores neutros en el mundo de la decoración. Este color tiene la capacidad natural de ofrecer calidez y llamar la atención sin abrumar los espacios. Pero, dado que existen muchísimas tonalidades, desde los rosas pasteles a los tonos más atrevidos como fucsias, elegir el tono adecuado puede ser una dura tarea.

Reserva los tonos más atrevidos para los accesorios o decoraciones de acento. Para las paredes, opta por las pinturas de tonos rosa tierra, más naturales. También puedes pintar con cualquier otra tonalidad de pintura que se encaje en la gama entre los rojos, marrones y rosas, con ello conseguirás un espacio cálido en el que todo el mundo querrá quedarse durante horas.

 

En Segopi encontrarás pinturas de todos estos colores y muchas más. Al fin y al cabo, tienes que elegir el color de las paredes que más felicidad y alegría te aporte a ti y a tu familia.

 

Reforma y decoración en España

Reforma y decoración en España

Reformar un piso es una decisión importante que puede mejorar la calidad de vida, el confort y el valor de la vivienda. Sin embargo, se trata de un proceso complejo que requiere planificación, presupuesto y profesionales cualificados. En este artículo vamos a explicar los principales pasos y beneficios de una reforma de piso, así como algunos consejos para hacerlo con éxito.

¿Sabías que reformar tu hogar puede ayudarte a ahorrar energía y dinero?

Reformar tu hogar no solo puede mejorar su aspecto y funcionalidad, sino que también puede ayudarte a ahorrar energía y dinero.

En estas reformas de piso que puedes hacer, se incluyen la instalación de ventanas de doble acristalamiento, la mejora del aislamiento térmico y la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes. Además, puedes cambiar tus electrodomésticos por otros más eficientes y utilizar bombillas LED en lugar de las tradicionales.

Estas reformas no solo te permitirán ahorrar dinero en tus facturas de energía, sino que también contribuirán a reducir tu huella de carbono y a cuidar el medio ambiente. Es importante que planifiques bien tus reformas y que te asegures de contratar a profesionales capacitados para llevarlas a cabo.

Claves de ahorro energético en una reforma integral

Podemos definir algunos aspectos de suma importancia para ahorrar energía cuando se planifican una reformas de vivienda:

  • Sistemas de iluminación: Este es un segmento en el que se ha avanzado mucho en cuanto a ahorrar energía. Se recomienda sustituir las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo o LED, que consumen hasta un 80% menos y duran más. También se puede aprovechar la luz natural, instalando ventanas más grandes, claraboyas o lucernarios, y eligiendo colores claros para las paredes y los muebles.
  • Aislamiento térmico: Una buena parte del consumo energético de una vivienda se destina a la calefacción o al aire acondicionado. Para reducirlo, es fundamental mejorar el aislamiento térmico de la envolvente del edificio, es decir, las paredes, los techos, los suelos y las ventanas. Se pueden utilizar materiales aislantes como la lana mineral, el poliestireno o la celulosa, y cambiar las ventanas antiguas por otras con doble acristalamiento y rotura de puente térmico.
  • Sistemas de climatización: Otro aspecto clave para ahorrar energía es elegir sistemas de climatización más eficientes y ecológicos, que aprovechen las fuentes renovables como el sol, el aire o la biomasa. Por ejemplo, se pueden instalar paneles solares térmicos para calentar el agua sanitaria, bombas de calor aerotérmicas para regular la temperatura del ambiente o estufas de pellets para generar calor con residuos vegetales.

Reforma y decoración: dos conceptos clave para mejorar tu hogar y tu negocio

La reforma y la decoración son dos conceptos que van de la mano cuando se trata de mejorar el aspecto, el confort y la funcionalidad de un espacio, ya sea una vivienda o un local comercial. Ambos implican una intervención sobre el diseño, la distribución, los materiales, los colores, los muebles y los accesorios de un lugar, con el fin de adaptarlo a las necesidades y el presupuesto de cada cliente específico.

Para llevar a cabo una reforma y decoración exitosa, es importante contar con profesionales cualificados que puedan asesorar y ejecutar el proyecto con garantía de calidad y cumplimiento de los plazos y el presupuesto.

La reforma integral de tu vivienda no solo mejora su aspecto exterior e interior sino que también contribuye significativamente al confort y bienestar de sus habitantes así como incrementando su valor patrimonial. Además, es importante destacar los grandes beneficios medioambientales derivados del uso racional de recursos energéticos durante las obras: reducción en emisiones contaminantes; mayor eficiencia energética; disminución en el consumo de electrodomésticos.

Todo está relacionado con la calidad final del resultado obtenido tras realizarse la rehabilitación o remodelación completa.

Pasos para reformar un piso

Reformar un piso puede ser una tarea complicada, pero con los pasos adecuados y una buena planificación, puede ser una experiencia gratificante. Si estás pensando en reformar tu piso, aquí te dejamos algunos pasos que debes seguir para hacerlo de manera efectiva.

  1. Haz una lista de lo que quieres reformar

Antes de empezar a reformar tu piso, es importante que tengas una idea clara de lo que quieres cambiar. Haz una lista de las cosas que quieres reformar, desde pequeñas reparaciones hasta cambios más grandes como la renovación de la cocina o el baño. Esto te ayudará a tener una idea clara de lo que necesitas y a planificar el presupuesto.

  1. Establece un presupuesto

Una vez que tengas una lista de lo que quieres reformar, es importante que establezcas un presupuesto. Esto te ayudará a saber cuánto dinero necesitas para llevar a cabo las reformas y a planificar los gastos. Es importante que tengas en cuenta que es posible que surjan imprevistos durante la reforma, por lo que es recomendable que reserves un pequeño porcentaje del presupuesto para estos casos.

  1. Busca inspiración

Antes de empezar la reforma, es importante que busques inspiración. Puedes buscar en revistas de decoración, en internet o incluso en casas de amigos y familiares. Esto te ayudará a tener una idea clara de lo que quieres y a tomar decisiones más acertadas.

  1. Contrata a un profesional

Si no tienes experiencia en reformas, es recomendable que contrates una empresa profesional dedicada a dejar tus espacios increíbles. Un arquitecto o un diseñador de interiores pueden ayudarte a planificar la reforma y a tomar decisiones acertadas. Además, pueden ayudarte a ahorrar dinero y a evitar errores costosos.

  1. Planifica la reforma

Una vez que tengas un plan claro y un presupuesto establecido, es importante que planifiques la reforma. Esto incluye establecer un calendario de trabajo, contratar a los profesionales necesarios y comprar los materiales. Es importante que tengas en cuenta que la reforma puede llevar más tiempo de lo que esperabas, por lo que es recomendable que tengas un plan de contingencia.

Beneficios de reformar un piso

Reformar un piso tiene muchas ventajas que pueden compensar el esfuerzo y la inversión que supone. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Mejorar el confort y la funcionalidad: Reformar un piso permite adaptarlo a las necesidades y gustos actuales, aprovechando mejor el espacio, ganando en luminosidad, ventilación, almacenaje, accesibilidad, etc.
  • Aumentar el valor de la vivienda: Reformar un piso puede revalorizarse hasta un 20% según algunos estudios. Además, puede facilitar su venta o alquiler en el futuro, ya que mejora su aspecto y su estado.
  • Ahorrar energía y dinero: Reformar un piso puede mejorar su eficiencia energética si se aprovecha para renovar las instalaciones, cambiar las ventanas, añadir aislamiento, instalar sistemas de climatización más eficientes, etc. Esto se traduce en un menor consumo de electricidad y gas, lo que supone un ahorro económico y una menor emisión de gases contaminantes.
  • Personalización y estilo: Reformar un piso ofrece la oportunidad de adaptarlo al gusto y las preferencias personales, eligiendo los materiales, los colores, los muebles y los accesorios que más nos gusten. Así se consigue crear un ambiente acogedor y confortable que refleje nuestra personalidad y nuestro estilo de vida.
  • Seguridad y salud: Reformar un piso también contribuye a mejorar la seguridad y la salud de sus habitantes, ya que se eliminan posibles riesgos como humedades, grietas, fugas, cortocircuitos, etc. Además, se mejora la calidad del aire y la higiene al renovar los revestimientos, la pintura y los sanitarios.

Concepto energético sobre la reforma y decoración de casa

La casa es el lugar donde pasamos gran parte de nuestro tiempo y donde nos sentimos más cómodos y seguros. Por esta razón, es importante que la decoración y reforma de la casa se hagan de manera consciente y cuidadosa, ya que esto puede tener un impacto significativo en nuestra salud emocional y espiritual.

La decoración y la reforma de la casa pueden tener un efecto positivo en nuestra vida diaria. Por ejemplo, un espacio bien iluminado y organizado puede ayudarnos a sentirnos más relajados y productivos. Además, la elección de colores y materiales puede influir en nuestro estado de ánimo y en cómo percibimos el ambiente que nos rodea.

Organizar nuestros espacios

La reforma y la decoración de la casa también pueden ser una oportunidad para reflexionar sobre nuestro estilo de vida y nuestras prioridades. Al hacer cambios en nuestra casa, podemos preguntarnos qué es lo que realmente necesitamos y qué cosas son importantes para nosotros. Esto puede ayudarnos a ser más conscientes de nuestras elecciones y a vivir de manera más intencional.

Además, la decoración y la reforma de la casa pueden ser una forma de expresión personal y creativa. Al elegir muebles, objetos decorativos y colores, estamos creando un espacio que refleja nuestra personalidad y nuestros gustos. Esto puede ser una fuente de satisfacción y de alegría, ya que nos permite expresarnos y sentirnos más conectados con nuestro entorno.

En última instancia, la reforma y la decoración de la casa pueden tener un impacto espiritual en nuestra vida. Al crear un espacio que nos hace sentir bien y que refleja nuestra esencia, estamos creando un ambiente que nos nutre y nos inspira. Esto puede ayudarnos a conectarnos con nuestra espiritualidad y a sentirnos más en paz con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.

Decoración salón pequeño

Decoración salón pequeño

Cuando buscamos decoración para salón pequeño debemos de centrarnos en la idea de buscar aquello que lo haga parecer más amplio, espacioso y la mejor forma de optimizar el espacio. Estas dos claves son fundamentales a la hora de decorar salones, habitaciones, baños… pequeños. Utilizar muebles versátiles, que nos sirvan para utilizar en más de una ocasión es fundamental, pero vamos a analizar una a una las claves de decoración de salones pequeños.

Decoración salón pequeño ¿COMO CREAR UN SALÓN MÁS AMPLIO Y ESPACIOSO?

Para generar la impresión de mayor espacio es necesario utilizar colores claros, no solo para paredes sino cortinas, alfombras, cojines… podemos utilizar el color blanco, beige, gris perla, (estos dos últimos son más sufridos que el blanco y también s pueden combinar con muchas otras tonalidades).
Mantener todo despejado, sería otro aspecto importante a tener en cuenta. El hecho de tener poca cantidad de elementos y que estos estén ordenados ayuda a crear esta sensación de espacio disponible. Podríamos decir que debemos de crear un espacio minimalista.
Una buena iluminación favorecerá la amplitud y destacaran aún más los elementos con colores claros.

OPTIMIZAR EL ESPACIO DISPONIBLE DE UN SALÓN

La disposición de los elementos también es clave. El colocar el sofá pegado a una pared o que las sillas queden lo más pegadas a la mesa son cosas que hará que el espacio se visualice como más grande. Si podemos hacerlo es ideal colocar un extremo de la mesa tocando una pared y así dejar el suelo más despejado aún.


Buscar muebles versátiles es una solución muy optima para aprovechar el espacio. Por ejemplo, podemos tener un sofá canapé, donde el cheeslone se pueda abrir y así guardar mantas, cojines o cajas. 


También podemos seleccionar un sofá que tenga taburetes escondidos en el lateral con la finalidad de sacarlos si nos quedamos sin espacio en él.


Podríamos seleccionar también un sofá que tenga una estantería en el lateral y así almacenar cosas o un enchufe para cargar el móvil.
Son muchas las posibilidades disponibles solo debemos buscar la opción que mas se adecue a nuestras necesidades.

 

COCINA AMERICANA


Cuando intentamos sacar más espacio, pero vemos que es imposible, que seguimos los pasos y aun así se sigue viendo pequeño, podemos plantearnos la opción de crear una cocina americana o cocina abierta. El hecho de abrir la cocina al comedor hará que nuestro salón gane unos metros más y así se vea más amplio.
Tener una cocina unida al salón puede tener sus ventajas, como esta, ganar espacio y además poder acceder de una forma sencilla a ambas estancias, pero también tiene su parte negativa. La grasa de la cocina se expande hacia los muebles de comedor y los olores más de lo mismo, se distribuyen por ambas estancias. Podemos buscar una solución a esto colocando una maquina que purifica el aire y elimina colores, por ejemplo, pero es cuestión de valorarlo.
Estos son algunos trucos que podemos tener en cuenta a la hora de agrandar nuestra estancia visualmente o conseguir mayor espacio en nuestro salón.

Hoy en Decorar tu casa hemos hablado de:

  • Salones

  • Salones pequeños

  • Decorar un salón

  • Decoración de salones

  • Decoración de salón pequeño

  • Decoración de salón- comedor

  • Salón-comedor

  • Como decorar un salón

  • Estilos de salón

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!