Colocar suelo laminado o parque
SUELO LAMINADO: QUÉ TENER EN CUENTA
El suelo laminado es una alternativa a las baldosas y una muy buena opción ya que su fácil colocación nos permite ahorrarnos dinero en la mano de obra, colocándolo nosotros mismos.
Son múltiples las ventajas del suelo laminado a parte de la fácil colocación. Éste no es tan frio como podría ser la baldosa o el suelo vinílico y por tanto podemos andar por encima o sentarte en el suelo sin quedarnos congelados.
Pero también tiene alguna que otra desventaja. La principal es su menor resistencia al agua. A diferencia de las baldosas o el suelo vinílico, el suelo laminado puede mojarse ocasionalmente pero no debe de ser algo constante como podría pasar en una ducha o en una cocina. Si se moja día tras día probablemente se dilatará y acabara estropeándose.

CALIDADES
Disponemos de varias calidades a la hora de seleccionar nuestro suelo laminado. Desde AC1 a AC5 (de menor a mayor calidad). Según donde vayamos a colocarlo podemos usar una u otra. Para sitios de poco transito utilizaríamos un AC 1 o AC2 (pasillos), para zonas de paso medio un AC3 (Habitaciones) y para estancias con mucha afluencia de paso AC4 o AC5 (comedor-salón).
Como experiencia personal yo pondría el mismo suelo para todas las estancias, ya que la diferencia de precio creo que no compensa tener un suelo de cada tipo y color. Además, seleccionaría un AC5 para toda la casa ya que he comprobado estancias con calidades inferiores y con el paso de los años el resultado es regular, así que después de la faena de ponerlo sería una pena tener que cambiarlo en un par o tres de años.




COLOCACION
La colocación no tiene gran complicación, vamos colocando las lamas y encajando unas con otras. Hay que colocarlas de manera escalonada y sin coincidir líneas, es decir, si colocamos una tirada larga la siguiente tirada la lama tiene que estar cortada por la mitad, de tal manera que las líneas nunca coincidan. Es importante colocar las cuñas cuando coloquemos el suelo, el calor y los cambios de temperatura hace que el suelo se dilate y al topar con la pared se levantaría. Los cm que quedan hasta la pared se cubren con los zócalos.
RECOMENDACIONES
Hay algunos sitios donde recomiendan poner un suelo AC5 en baños y cocinas, yo personalmente creo que es un error. Por experiencia propia y de familiares cercanos, al poner suelo laminado en un baño se dilata.
Cuando llegamos a una estancia diferente tenemos dos opciones, la primera seria continuar con la tirada de suelo laminado y entrara en la otra estancia. La segunda sería cortar y volver a empezar poniendo un embellecedor entre las estancias para que no se vea el corte. Yo personalmente después de tener la primera opción en casa, recomendaría la segunda opción ya que si se estropea el suelo de una estancia por una fuga de agua o simplemente lo quieres cambiar, la dificultad de quitarlo si está unido es mucho mayor.
Vídeo explicativo: