Decorar protegiendo tu hogar de insectos y plagas

A menudo los insectos o animales se cuelan en casa sin que nos demos cuenta. Para luego exterminarlos, además del dinero que supone, es un rompimiento de cabeza difícil de ignorar por las consecuencias que desencadena. Para evitar este malestar ocasionado por las plagas en casa, hoy vamos a hablar de como evitar que los insectos o animales entren del exterior mediante varios métodos como por ejemplo las mosquiteras enrollables para ventanas o puertas.

Siempre intentamos mantener la casa limpia y ordenada, pero el hecho de tener una plaga en casa muchas veces no depende de nosotros. Por este motivo existen sistemas para cubrir las necesidades a las que nosotros no podemos llegar. No necesariamente estos elementos que nos ayudan a proteger nuestra casa tienen porque quedar fuera de la decoración de nuestro hogar, simplemente podemos adaptarlos para que además de proteger también decoren.

¿Cómo podemos proteger nuestra casa utilizando la decoración?

Una forma fácil de evitar que entren algunos de los insectos más pequeños sería colocando zócalos en todas las paredes, pero (IMPORTANTE) sellandolos bien con silicona. Casi todo el mundo tiene zócalos en casa pero normalmente limitamos su uso a cubrir imperfecciones, por eso podemos descuidar el hecho de sellar bien las juntas, tapar pequeños agujeros o eliminar las grietas, que podrían ser una vía de entrada de hormigas o cucarachas.

Otra opción que podemos tener en cuenta para evitar las plagas de ratones sería un burlete para la puerta de entrada. Hay burletes de todo tipo y seguro que podemos encontrar uno que se adapte a nuestro hogar, para ayudarte como elemento decorativo a la vez que te impide la entrada de ratones de la calle. Yo por ejemplo tengo en casa este burlete:

Una forma de evitar las polillas en nuestro hogar es colocando algunos de los productos comestibles en tarros, como por ejemplo los diferentes tipos de pasta, las galletas y golosinas, los frutos secos… Podemos hacer los tarros nosotros mismos para que nos salga más económico o podemos comprarlos y colocarles una pegatina de que es cada cosa. De esta forma queda la comida recogida, permitiendo poner muchas cosas a la vista y que sean más accesibles.

Un elemento que nos puede ayudar también mucho, como he comentado al principio del post, serían las mosquiteras, las hay tanto para puertas (simples o dobles) como para ventanas. Sin duda es un sistema infalible para impedir la entrada de todo tipo de insectos y animales ya que protegen completamente el interior de la vivienda impidiendo el acceso al más pequeño insecto. Muchas veces ignoramos esta opción por el precio, pensando que la instalación de este sistema esta fuera de nuestro alcance, pero lo cierto es que podemos encontrar mosquiteras baratas que nos ayuden a evitar la entrada de plagas.

¿Cómo insertamos las mosquiteras en la decoración?

Hoy en día, a diferencia de hace unos años, existen muchos tipos de mosquiteras para todo tipo de tamaños de ventanas. De igual manera que se han ido creando diferentes tamaños también se han ido actualizando los diseños y modernizando, permitiendo incluirlas como un elemento más en la decoración.

7 comentarios en «Decorar progetegiendo tu hogar de insectos y animales»

  1. Los dichosos mosquitos como molestan y además ahora en verano. Combinar las mosquiteras dentro de tu decoración con los años es mejor por el diseño de las mismas, que van mejorando con el tiempo.
    Las mosquiteras son necesarias si quieres vivir sin que te maten a picaduras. Auqnue también hay otros productos que te ayudan a evitar los mosquitos.

    Responder
  2. Excelente post. En realidad son muy variados los distintos puntos de entrada que pueden llegar a tener los insectos dependiendo del tipo que sean. No olvidemos, aparte de los zócalos y en lo referente a las hormigas, lo efectivo que es el laurel. Las mosquiteras pueden llegar más lejos a cumplir su función porque incluso impide la entrada a pequeños reptiles e insectos rastreros. Y (aunque no sea el tema que ocupa aquí) no olvidemos que también son unos filtros excelentes contra el polen para las alergias.
    Está estupendo. Enhorabuena!

    Responder
  3. Hola. Enhorabuena por el post

    Me encantan las soluciones multifuncionales y estas son realmente singulares a la vez que sencillas. Me ha llamado la atención especialmente el burlete- perro salchicha. Es, a la vez que divertida, una buena solución. Y no solo eso: confeccionar uno será en mi caso pasar un rato divertido haciendo algo que me gusta.

    Sobre las mosquiteras doy fe de que impiden el paso a algo más que los temidos mosquitos. También son una buena barrera contra animales rastreros y pequeños mamíferos.

    Y también creo que son altamente efectivas contra el polen, algo muy importante cuando eres una persona alérgica en estas fechas.

    Responder
  4. He leído que hoy por hoy en cualquier casa pueden llegar a existir hasta una docena de especies diferentes de insectos que conviven con nosotros.

    Estoy hablando del entorno urbano, supongo que en el rural habrá muchas más.

    Desde luego una estimación porque se trata de un estudio realizado en Carolina del Norte por lo que no podemos asegurar que las proporciones sean las mismas en nuestro país.

    No obstante no deja de ser un dato muy inquietante. A mí desde luego me bastaría con tres o cuatro especies para preocuparme. Mejor no pensar en ello.

    Toda ayuda es buena. Enhorabuena por el post

    Responder
  5. Con el alto nivel de información inexacta y ambigua que hay hoy día se agradece mucho este tipo de recursos aportan soluciones a problemas complicados.

    No son pocas las ocasiones en las que la solución está mucho más al alcance de nuestra mano y son más fáciles de lo que pensamos.

    Algo tan sencillo como guardar en tarros los alimentos puede librarte de un montón de problemas.

    Pero sobre todo lo más importante es que pongas tu imaginación a funcionar y tu habilidad manual al servicio de la solución de tus propios problemas como ocurre en el caso del burlete de trapo

    Responder
  6. Resulta curioso la cantidad de sitios y objetos que podemos usar como aprovechamiento para el control de insectos y de plagas, máxime teniendo en cuenta que según estudios realizados, llegamos a convivir con hasta diez especies distintas de insectos en nuestra vida diaria.

    Quiero citar como ejemplo el caso del racimo de plátanos un poco más verdes de lo normal que suelen dejarse en el exterior para que maduren un poco antes de comerlos.

    Como ya sabemos, en apenas unas horas aperecerán ese tipo de mosquillas que este alimento atrae, pululando por el racimo.

    Una buena idea es usar un bonito paño que podemos bordar nosotros mismos en exclusiva para los plátanos y echárselo por encima para que maduren cuanto queramos.

    Responder
  7. Me ha encantado el post. Creo que el factor creativo condiciona también los métodos y casi siempre lo hace de forma positiva.

    No hay nada mejor que hacer las cosas con gusto y agradando a los sentidos sea lo que sea, como en esta ocasión: repeler a los insectos de casa impidiéndoles el paso a nuestro hogar o procurando salvar nuestros alimentos de su instintiva voracidad.

    De esta manera de pone a prueba el talento y el ingenio que tenemos y también ayudamos a otras personas con menos facilidad de creación a disponer de más recursos cuando se vean en el planteamiento de problemas similares.

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!