La importancia del acuchillado de parquet

Los suelos de madera constituyen una de las alternativas más populares dentro de los proyectos de diseño y reforma. No es extraño pues cuentan con un valor diferencial tanto a nivel de estética como de comodidad. No obstante, a la hora de optar por un suelo de madera, es importante prestar atención a sus necesidades de mantenimiento. La madera, con el paso del tiempo, sufre un proceso de desgaste natural debido a su exposición a factores externos como los derramamientos, los arañazos y marcas generados por la fricción de muebles o, incluso, las roturas generadas por impactos. Afortunadamente, este tipo de síntomas pueden eliminarse por completo a través de una rutina de conservación basada en un proceso que todos conocemos: El acuchillado de parquet.

 A partir de este procedimiento es posible lograr que los suelos de madera vuelvan a recuperar su estado y apariencia originales en tanto en cuanto se sustrae la capa envejecida mediante un proceso de lijado llevado a cabo con instrumentos especiales. Proceder al acuchillado permite recuperar el aspecto nuevo del suelo. En contra de lo que se tiende a pensar, una buena rutina de saneamiento no se limita al acuchillado como tal sino que, además, también se incorporan procedimientos secundarios como el apisonado o el pulido del parquet. En definitiva, no sólo se extrae aquella capa de madera que ha quedado deteriorada sino que, también, se agregan nuevas capas.

 Si nunca has recurrido a este tipo de servicios deberás saber que para poder proceder al acuchillado de parquet, la instalación deberá contar con madera maciza o de ingeniería por lo que, estos procedimientos no son aplicables a aquellos suelos de madera sintética o tarima artificial.

 El acuchillado de parquet puede llevarse a cabo a través de dos tipos de metodologías, o bien de forma manual (lo cual implica cierta complejidad y una inversión de tiempo considerable) o bien a través del uso de una astilladora de madera con lija gruesa y un sistema de succión de polvo. Además, también se requiere un papel de lija para perfeccionar el acabado y dejar unos resultados plenamente satisfactorios. Una vez que el proceso llega a su término, bastará con aplicar unas capas de pintura transparente para proporcionar un resultado aún más armónico y profesional.

 En cualquiera de ambas modalidades, este método correctivo podrá ser más o menos complejo en función del grado de desgaste que haya sufrido la superficie. Para evitar que éste revista extremada gravedad, lo más recomendable es implementar una rutina de mantenimiento que incluya rehabilitaciones periódicas en ciclos de ocho años. Esta cuota temporal es la que nos puede proporcionar mejores garantías en materia de protección y conservación si tenemos en cuenta que la madera natural tiene una vida útil de, aproximadamente, treinta años. De seguir una rutina que siga este ritmo cíclico lograremos mejorar el estado de nuestro suelo y alargar su durabilidad al máximo.

 Acuchillado de parquet en Madrid: ¿Cuál es la mejor empresa del sector?

 En realidad, dentro del segmento podemos identificar una amplia variedad de profesionales especializados en acuchillar parquet en Madrid. Sin embargo, no todos cuentan con los mismos recursos técnicos ni la misma trayectoria en el mercado. Si tienes dudas sobre cuál puede ser una opción de confianza, nosotros te proponemos que eches un vistazo a los servicios de Woodmagik.

 Esta empresa está especializada en la venta e instalación de suelos y tarimas. Su experiencia y su capacitación es uno de sus principales rasgos distintivos aunque, el tipo de materiales que utilizan durante sus procesos de reforma y mantenimiento, así como sus alto estándares de calidad, también constituye un valor diferencial.

 Su ámbito de actividad aglutina a toda la Comunidad de Madrid por lo que, con independencia de cuál sea tu ubicación, te proporcionarán servicio directo a domicilio. Dentro de su plantilla, Woodmagik cuenta con profesionales que poseen conocimientos prácticos y técnicos por lo que, también, brindan un interesante apoyo en materia de asesoramiento. Gracias a ello, cualquier tipo de vivienda puede alcanzar los mejores resultados pues cada procedimiento respetará la madera original, adaptándose a sus particularidades y empleando la maquinaria más apropiada.

 Woodmagik cuenta con metodologías flexibles que se adaptan a los ritmos y circunstancias de cada cliente aunque, en general, el proceso integral puede extenderse durante periodos aproximados de seis días en los que se desarrollan cuatro fases básicas:

       Revisión de cada tabla de madera y evaluación de su estado así como de la necesidad de cambiar alguna de ellas (o varias).

       Acuchillado y pulido de las zonas afectadas para restituirles su aspecto original.

       Sellado de juntas a través de masilla para generar un acabado homogéneo y compacto. En esta fase también se procede con una limpieza para eliminar los restos y residuos generados.

       Aplicación de una capa de barniz sobre la madera y secado.

 

En cuanto al presupuesto, es importante tener en cuenta que a pesar de ser económico, es variable y depende de las circunstancias de cada caso, de la extensión total de la vivienda en metros cuadrados así como del tipo de material a tratar.

 

Deja un comentario

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!