Diferencias entre la humedad por filtración y por condensación

La humedad es un problema bastante frecuente en las viviendas y abordarlo lo antes posible es fundamental, pues convivir con ella trae riesgos para las estructuras y también para la salud de las personas. Con el tiempo, es capaz de generar hongos o moho, algo que puede empeorar considerablemente la situación.

 

Uno de los primeros pasos para combatirla es diagnosticar su origen, ya que existen varios tipos de humedad diferentes. En ese artículo queremos mostrarte las diferencias entre la humedad por filtración y por condensación, para que aprendas a identificar el problema cuando aparezca en tu vivienda y la solución sea más rápida, ¡presta atención!

 

Humedad por filtración y condensación, ¿qué son?

Lo primero que debes saber es qué significa cada una de estas humedades, fundamentalmente, qué son. Esto te ayudará a detectar el origen y comprender mucho mejor las diferencias entre ellas.

 

La humedad por filtración es aquella que se genera porque entra agua desde el exterior hasta el interior de la vivienda. A menudo ocurre cuando la lluvia consigue acceder a las estancias por huecos que puede haber en las paredes o en los techos.

 

La humedad por condensación tiene un origen diferente. Tiene lugar cuando la temperatura del interior se eleva más que la del exterior, algo muy común en los meses de invierno cuando empleamos la calefacción. En estos casos, la humedad se puede quedar plasmada en la parte exterior de la vivienda.

Las principales diferencias entre la humedad por filiación y condensación

Ahora ya sabes que cada tipo de humedad surge por motivos diferentes, pero, ¿cuáles son sus características diferenciales? A continuación, te las exponemos con claridad:

La humedad por filtración

  • El origen se encuentra en un punto exacto por el que se cuela el agua, puede ser un fallo en la estructura de la vivienda.
  • Ocurre en cualquier época del año, pues es posible encontrar filtraciones de la lluvia pero también de las tuberías u otras fuentes de agua.
  • Se identifica por generar una mancha clara que se diferencia en la superficie que está afectada.

La humedad por condensación

  • El origen se encuentra en la temperatura que existe en el ambiente y es más generalizado.
  • Suele aparecer durante el invierno o en los momentos del año en los que las temperaturas exteriores son bastante bajas.
  • La causa principal es a menudo un sistema de aislamiento que no es óptimo, y no tanto un punto concreto por donde se filtre el agua.

¿Qué hacer cuando aparece la humedad en la vivienda?

Independientemente del tipo de humedad que aparezca en la vivienda, es importante poner remedio cuanto antes a esta situación. Ante la humedad por condensación, podemos intentar retener su propagación ventilando bien la casa y haciendo que la temperatura se muestre más equilibrada. Aunque esto no va a arreglar las zonas que ya se han visto perjudicadas por su acción.

 

Por lo tanto, en todos los casos habrá que poner la situación en manos de expertos. Son los que verdaderamente podrán diagnosticar el foco exacto de la problemática y poner soluciones que sean duraderas, efectivas y seguras para todos los habitantes.

 

Deja un comentario

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!