Aumento de reformas
¿Por qué han aumentado las reformas en Madrid?
Para nadie es un secreto que justo ahora las reformas en Madrid están en auge, en este sentido, para el primer trimestre del 2021 las reformas habían aumentado en un 14% y con respecto a este periodo, se volvió a registrar otro incremento de 8%. De hecho, si estás leyendo esto, es posible que tú también te estés planteando hacer uno que otro arreglo en tu vivienda.
Pero, ¿sabes cuáles son las principales razones que han hecho que las reformas en Madrid sigan en aumento? Descubrámoslas y analicémoslas en este artículo.
Pandemia por la Covid-19
La Pandemia por la Covid-19 nos obligó a todos a encerrarnos en nuestras casas durante casi un año, lo que nos llevó a ver nuestro hogar como más que eso, es decir, nuestras casas y pisos se convirtieron en oficinas, salones de clases, estudios de arte, parques infantiles, gimnasios…
Esto hizo que saliera a relucir la necesidad de reformar los espacios parar adaptarlos a nuestras necesidades en confinamiento, además, algo nos decía que las cosas nos volverían a ser como antes, por lo que dichas modificaciones eran necesarias.
Por otra parte, al estar en casa tanto tiempo, las personas también han podido evidenciar algunos desperfectos que antes no notaban, razón por la que las reformas de habitaciones, baños y cocinas también se fueron a tope.
Casas y pisos a precios elevados
Antes que la pandemia, ya los altos precios de las casas y pisos habían obligado a los madrileños a elegir por las reformas en sus hogares, hoy en día, este sigue siendo un motivo de valor.
A esto se suma la escasez de viviendas, es que aunque las personas cuenten con el dinero suficiente para comprarse una casa o un piso, el mercado de construcción y venta de inmuebles no está en su mejor momento, por lo que definitivamente, estas son razones de peso por las que las reformas en Madrid han aumentado considerablemente.
Así lo respalda una investigación llevada a cabo por la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo) que indica que el 60% de las viviendas en la ciudad de Madrid han pasado por reformas, tanto parciales como integrales.
Revalorización de las viviendas
Aparte de los motivos expuestos, también existe un grupo de personas que deciden reformar su vivienda para revalorizarla, pues, al momento de decidir la venta, la casa se cotizará a un precio más alto en el mercado.
Esto se debe a que muchos compradores prefieren optar por un inmueble listo para habitar, que estar invirtiendo tiempo y dinero en reformas.
Es por estas mismas razones que al momento de realizar modificaciones con el objetivo de una posterior venta, los habitantes actuales priorizan la reformas de habitaciones, baños y cocina, pues, saben que son los aspectos más valorados por los potenciales compradores.
Estética
Por otra parte, existe un pequeño grupo de personas que aparte de las razones anteriores consideran la posibilidad de hacer una reforma en sus hogares, simplemente para mejorar su estética.
En este sentido, apuestan por las reformas de fachadas, jardines, balcones, habitaciones y baños e incluso, reformas integrales que involucran todas las mencionadas