Cómo poner césped artificial en una terraza

Cómo poner césped artificial en una terraza

Para que la terraza presente un aspecto natural y cómodo, colocar hierba artificial es una buena opción, cómoda, atractiva y rápida de realizar. Este material sintético presenta muchas ventajas y evita inconvenientes del césped natural. Admite su colocación sobre cualquier superficie que tenga una terraza, tanto si es de baldosa cerámica como si está sobre hormigón o cemento, o sobre madera. Lo importante es que sea un firme liso. Su mantenimiento es mínimo, lo que permite que se pueda instalar césped artificial en Sevilla o en cualquier ciudad española, como apunta Sumigran.

A la hora de elegir el mejor césped artificial se ha de tener en cuenta las características que va a tener: existe césped artificial con relleno o sin relleno, que es el más aconsejable para instalar en terrazas, su densidad y altura de las fibras. También la fijación que se va a utilizar para garantizar su larga vida: con cola y cinta, o mediante tiras autoadhesivas. Esto dependerá en parte del uso que se vaya a hacer de la superficie, o si hay mascotas en la vivienda.

Cómo se instala el césped artificial

La empresa especializada en instalación de césped artificial en Valencia, Sumigran, explica cómo es el proceso para instalar este tipo de suelos. No se trata exclusivamente de un elemento para campos de fútbol sino también para el hogar. La demanda de este tipo de artículos se ha duplicado en 2020, en buena parte, apunta la empresa, por el confinamiento y la necesidad de contar con un espacio de descanso.
Una vez elegido el césped, se comienza extendiendo los rollos al sol durante varias horas, para que pierdan la forma del enrollado y sea más fácil su manejo. Se coloca fijándolo según la orientación de las fibras que más guste. Es importante, por estética, que en todas las tiras los hilos sintéticos vayan dirigidos hacia el mismo lado. Se marcan los puntos de corte por la parte posterior del césped, ajustándolo al máximo a las paredes. Se corta con un cúter, cerca de las puntadas de las fibras, y nunca sobre ellas.

Si la terraza tiene un desagüe u oquedad en el suelo, remarca la empresa que también trabaja la instalación de césped artificial en Madrid, se coloca primero el césped junto a la pared, asegurándose de que está bien liso y acoplado, y después se recorta la figura del obstáculo. ¿Por qué? En caso de encharcamiento, a pesar de los sistemas de drenaje, puede requerir ser levantado o bajado.

Por último, se fija al suelo con el método más adecuado según el fabricante, ya sea con cinta de unión y pegamento o con cinta adhesiva. El sistema, en ambos casos, es diferente. La primera requiere mezclar bien el preparado y extender sobre la cinta con espátula dentada de forma uniforme y sin manchar el césped. A continuación, se levanta ligeramente las tiras contiguas del césped y se coloca la cinta, y se presiona bien sobre la unión para mejor adherencia.
Para fijar el césped artificial con cinta autoadhesiva, se levantan las tiras apareadas del mismo y se coloca la cinta entre ambas. Se retira el papel protector y se pegan comprimiendo. Para finalizar, se recomienda cepillar el césped.

 
 

Instalación de Césped artificial

Instalación de Césped artificial

Cómo colocar el césped artificial

Antes de empezar a colocar el césped es muy importante que la zona quede impecable. Por tanto primero barreremos y fregaremos el suelo. Nuestro césped es de Eurocesped.

A continuación extendemos todo el césped para tomar bien la medida.

Una vez colocado podemos cortarlo con un cúter, de una forma muy sencilla. 

Aprovecho para recomendaros que sigáis el canal de Eurocesped ya que encontrareis trucos, consejos, instalación, mantenimiento, todo aquello que debes saber para que tu césped te dure muchísimos años.

 

Seguidamente colocamos el césped sobrante justo al lado y cortamos el sobrante. Lo podemos cortar con cúter o con tijeras, lo que nos sea más cómodo.

Hacemos la mezcla del componente A con el componente B y ponemos una capa generosa en el suelo. Seguidamente colocamos el césped encima.

 

Colocamos la mezcla de los componentes en la parte de la junta. Si veis que es necesario barrer el suelo antes de colocar el producto. Es importante que hayamos hecho bien la colocación del césped antes de pegarlo a la baldosa ya que se seca bastante rápido y queda muy bien adherido.

Barremos todo el césped con este cepillo de cerdas  largas que es perfecto para devolverle volumen al césped. Podemos usarlo cada vez que veamos que ha perdido verticalidad.

Una vez bien  cepillado lo que le vamos a poner es Perfect garden, que es ideal para eliminar bacterias, suciedad o malos olores, ideal si tenemos animales,  mantendrá una limpieza total  y dejara un olor a flores muy agradable.

Hay que diluirlo en agua con las proporciones adecuadas, si lo preferís podéis usarlo en otro  dosificador con la mezcla.

Para disimular la unión del césped lo cepillamos todo hacia el mismo sentido, lo podemos hacer los la mano, después caminando por encima y por último pasarle el cepillo otra vez por esa zona para acabar de arreglarlo. 

 

Chapas para techo

Chapas para techo: los 3 diseños más utilizados

El techo es una de las partes más importantes a la hora de construir una vivienda, ya que además de cerrar el espacio, nos mantiene seguros y protegidos. Por esto, es importante prestar especial atención a la calidad de los materiales que se eligen, aunque esto implique invertir un poco más. Dentro de las opciones buenas y económicas se encuentran las chapas para techo

 

Al momento de comprar chapas para techo hay varios aspectos a tener en cuenta, como las formas, los tamaños, los diseños, los colores y los precios. En esta oportunidad, haremos foco en la conformación de las mismas, más puntualmente en las chapas de forma lisa, acanalada y trapezoidal. Destacaremos las virtudes y desventajas de cada una, para que tomar una decisión sea más sencillo.

Antes que nada, es importante aclarar que actualmente existen distintos tipos. Hay chapas para techo de cincalum, galvanizadas y aislantes. Las primeras son revestidas mediante un proceso de calor con aleación de aluminio y zinc y poseen una enorme resistencia a la corrosión y a los cambios climáticos. Las galvanizadas surgen de la aplicación de zinc en ambas caras, en frío y en caliente y son ideales para construir techos livianos. Por último se encuentran los paneles aislantes, que poseen un revestimiento de acero pintado, acompañado por uno en polipropileno. Son ideales para acompañar cielorrasos de yeso y madera. La elección de una u otra dependerá del presupuesto y el gusto personal, además de la recomendación de los encargados de la obra.

Volviendo a las cuestiones de diseño, podemos destacar las chapas lisas, acanaladas y trapezoidales, siendo las últimas dos las más elegidas.

 
grtgrt

Chapas para techo acanaladas

También se las conoce como “chapas onduladas”. Son las más conocidas, se destacan por su acabado estético, ya que están construidas de manera sinusoidal. Pueden ser galvanizadas, cincalum o prepintadas. En los últimos años las chapas acanaladas prepintadas se convirtieron en las elegidas para construcciones en viviendas de barrios cerrados. 

Trapezoidales

Este estilo de chapa combina un diseño estético con un excelente rendimiento. Su conformación de trapecio le proporciona una estructura de nervios muy firmes, lo que hace que sea más resistentes al viento. En este sentido, las chapas trapezoidales superan a las acanaladas.

Chapas lisas

Son las más usadas para construcciones sencillas, tipo tinglados, aunque también es posible verlas en algunas edificaciones de diseño, modernas. Ante esta posibilidad, hay que tener especial cuidado con los desagües de agua, es decir, con la zinguería que se vaya a elegir. 

Tamaño

El tamaño de las chapas para techos no debe ser una preocupación, ya que los distintos fabricantes se encargan de cortarlas a medida. Considerando esto, es aconsejable que las personas que se vayan a encargar de la construcción saquen las medidas y detallen bien los materiales necesarios, para no cometer errores. Se recomienda comprar unos centímetros más de cada lado, por las dudas.

 
bgdtgxtg

Chapas de colores

En caso de optar por chapas de colores, es importante aclarar que se consiguen en ambos diseños, tanto acanalado como trapezoidal. Generalmente son de base galvanizada, prepintadas y están formuladas para resistir a los cambios de clima. De querer cambiar el color, existen pinturas especiales para chapas galvanizadas, que ofrecen la misma durabilidad que las compradas. Eso sí, antes de cambiar la pintura, es clave eliminar el óxido natural que puede tener debido al paso del tiempo. 

Precios

Por último, los precios de las chapas para techos no tienen grandes diferencias en cuanto a lo económico. En estas ocasiones en las que se está eligiendo algo tan importante para nuestro hogar, es clave “cerrar los ojos” y priorizar la calidad antes que la oferta. 

Probablemente las chapas no vayan a cambiarse en mucho tiempo, por lo tanto, lo mejor es hacer una inversión y ganar en tranquilidad.

 

Tarima exterior de composite vs tarimas de madera

Tarima exterior de composite vs tarimas de madera, ¿cuál es la mejor opción?

Disfrutar de un espacio exterior en nuestra vivienda es un sueño para cualquiera, gracias a la gran cantidad de ventajas que se desprenden de su polivalencia. Un aspecto que destaca especialmente en aquellos climas más benévolos. No obstante, con el objetivo de poder disfrutar de su presencia al máximo, conviene prestar una especial atención a lo relacionado con los materiales escogidos para llevar a cabo la elaboración de las tarimas para el suelo.

 

Son dos las principales opciones que existen en el mercado: la tarima composite y las tarimas de madera maciza. A continuación, estos son los aspectos que conviene saber antes de decantarse por una de las diferentes opciones. 

Tarimas de composite, ¿cuáles son sus ventajas principales?

Las tarimas de composite se han consolidado como uno de los productos más solicitados para vestir los exteriores de cualquier hogar. Entre las múltiples ventajas que desprende, se encuentra la facilidad de su implantación. Gracias a que se instala sobre rastrales, no es necesario contar con ninguna herramienta especial ni ningún otro tipo de maquinaria compleja. 

Nos encontramos ante uno de los materiales más resistentes que existen, siendo una opción especialmente recomendable para todo tipo de climas. Además, y gracias a que su mantenimiento es muy sencillo, se convierte en una solución especialmente recomendable.


Gracias al avance sufrido por la tecnología en los últimos años, en su proceso de elaboración se garantiza un acabado muy natural, ofreciendo una gran variedad tanto de acabados como de colores. Además, y favoreciendo el cuidado del medio ambiente, destaca su vertiente ecológica, siendo 100% reciclable. 

¿Qué resultado podemos esperar de las tarimas de madera maciza?

La madera es una de las alternativas naturales más populares que existen a la hora de vestir el suelo del espacio exterior de nuestra vivienda. No obstante, tras la irrupción de opciones como la mencionada anteriormente, su popularidad ha ido descendiendo a medida que la tecnología ha ido avanzando. 

 

Pese al buen resultado a nivel estético que ofrece, es importante destacar que este tipo de opciones requieren de una gran cantidad de cuidados a nivel de mantenimiento, siendo necesario extremar las precauciones antes de su elección. Gracias a la sensibilidad que presenta en lo relacionado con las condiciones climáticas externas y a los daños que pueden sufrir como consecuencia de la aparición de insectos. 

 

A nivel estético, también es importante saber que la madera presenta cambios en su coloración como consecuencia del paso del tiempo. Un aspecto que si bien puede proporcionar un cierto toque distintivo, también influye a la hora de llevar a cabo reparaciones o sustituciones de piezas. Proporcionando importantes contrastes en sus tonalidades. 

En el mantenimiento, el proceso de instalación y la durabilidad encontramos tres de las principales diferencias entre ambas opciones. Escoger la mejor opción dependerá de las necesidades y los recursos presentes en cada vivienda. 

terraza chill out

Terraza chill out

 

¿Qué es?

El significado de la expresión Chill out es relajarse o tranquilizarse. Una terraza chill out consiste en tener un rincón de nuestro jardín o terraza con algunos elementos como sofás o butacas que nos permita relajarnos combinándolo con una bonita decoración y música ambiente.

¡Nos encantan las terrazas! esto es un hecho, pero encima si tienen zona chill out, más aún. Disfrutar de tu bebida favorita en pleno verano en un cómodo sofá, con unas luces tenues que iluminan el ambiente y el ruido de una pequeña cascada que te hace evadir la mente y situarte en el maravilloso caribe, no tiene precio. Por todo esto y mucho mas un chill out es lo que necesitamos para nuestro pequeño rincón.

¿Pero que necesitamos para crear un chill out en nuestra terraza? Pues no  creas que lo más importante aquí es el dinero, simplemente un poco de imaginación, gusto ¡e inspiración! y para ello vamos a ayudarte mostrando algunas fotos, trucos e ideas de terraza chill out para ayudarte en tu proceso de inspiración y que te quede un rincón de lo más espectacular. También puedes coger inspiración para tu patio con el artículo de patios decorados o algo más original con los jardines verticales.

¿Qué poner en un chill out?

Sofás, combinaciones de jardín y/o butacas: una bonita combinación de sofás crea un ambiente ideal para descansar y relajarse. Son elementos fundamentales para establecer la armonía de nuestro chill out. Hay muchos tipos de combinaciones de jardín y de una gran variedad de materiales.

Mesa: Una mesa es fundamental para colocar un pica pica, unas bebidas, esto ayudará a completar el bienestar de nuestra terraza chill out.

Mini bar: si el espacio te lo permite es ideal colocar una pequeña barra de bar para almacenar  botellas, vasos y copas para poder preparar las bebidas que más te apetecen.

 

Elementos que nos ayudan a crear ambiente

Música: que mejor manera para relajarnos que acompañar nuestra magnífica tarde en nuestro chill out de una música relajante que nos permita disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.

Iluminación: para crear un buen ambiente podemos ayudarnos de la iluminación.  

 

Terraza chill out low cost

Aquí os dejamos un par de ideas para crear una terraza chill out low cost con palets y algunos cojines:

Jardines Verticales

Jardines Verticales

¿Qué son los jardines verticales?

Los jardines verticales cada vez son más nombrados y se están metiendo en más casas, pero ¿de que se trata? ¿Como se hace un jardín vertical?

Pues bien, los jardines verticales consisten en colocar plantas de diversos tipos de forma vertical, creando la sensación de un jardín en altura. Se pueden colgar en algún tipo de estructura o se puede utilizar algún elemento ya sean tiestos de tela, maceteros colgantes, puedes ser todo lo original que quieras. 

Estos  se pueden crear tanto de forma interior para que solo tú y tus invitados puedan verlo como podría ser en una terraza o de forma exterior, una fachada por ejemplo, para que todo aquel que pase por la calle pueda contemplarlo. 

La gran diferencia con un jardín habitual es precisamente su forma vertical que lo hace original y aporta una serie de beneficios que comentaremos a continuación. 

Para que quede más claro vamos a ver algunas imágenes de jardines verticales:

¿Por qué un jardín vertical? 

Ya hemos dicho que cada vez hay más gente que se une a tener un jardín vertical y esto es por varios motivos:

1- Originalidad: hay mucha gente que tiene jardines y algunos son verdaderamente espectaculares, sin embargo no todo el mundo puede decir que tenga un jardín vertical. Por tanto estamos hablando de jardines que son aún inusuales, que la gente se sorprende al verlos. Vamos a ver algunos ejemplos de jardines verticales muy originales:

 

2- Espacio: a menudo encontramos que queremos decorar nuestro jardín pero que el tamaño de éste no nos permite explayarnos en originalidad y aventurarnos en cosas diferentes. Precisamente por esto mucha gente opta por la creación de los jardines verticales, ya que en una pared quizá tenemos más espacio para dejar volar nuestra imaginación.

 

 

3- Favorecen el entono natural: a veces entre tanta edificación nos alejamos de la naturaleza. Este nuevo sistema de jardines permite en un entorno totalmente urbanizado acercarnos algo más a lo natural. Aqui vemos algunos ejemplos:

¿En que sitios podemos poner los jardines verticales?

Mucha gente asocia jardín con terraza, espacio al aire libre… pero en cuestiones de jardines verticales la originalidad no tiene limites. Por eso, la innovación no debe consistir sólo en que tipo de jardín hacemos sino dónde lo hacemos. Vamos a ver algunos ejemplos de sitios donde podemos montar nuestro jardín vertical:

 Jardines verticales con estilo

Algunos que impactan y son fabulosos:

Jardines peque

Jardines pequeños

Jardines pequeños

Tener un jardín bonito no es tarea fácil, ya que conlleva mucha dedicación y por ende tiempo, que hoy en día no tenemos. A veces pensamos que los jardines pequeños son fáciles de llevar y mantener, pero no tiene porqué, dependerá de si sabemos optimizar el tiempo y los recursos para dejarlos a nuestro gusto. Para ello, vamos a ver algunos ejemplos de jardines pequeños, vamos a explicar algunos trucos para optimizar el tiempo y vamos a sacar el máximo provecho a todo el espacio disponible, vamos allá!

Como decorar un jardín pequeño

Si buscamos ahorrar tiempo en el mantenimiento de nuestro jardín, tenemos varias opciones

  • Pon un revestimiento de piedra o similar, no de madera o pintura. Esto nos ahorrara tener que pintar o tratar las paredes cada año. Parece poca faena pero con el paso de los años se va haciendo pesado y muchas veces incluso prescindimos de ello y se acaba poniendo verdaderamente mal.
  • Utilizar plantas artificiales. Yo soy de las que piensa que como una planta natural nada, pero es cierto que las plantas naturales necesitan su manutención, además de que en según que temporadas del año estarán mal y no lucirán. Por eso mi recomendación es mantener un equilibrio entre ambas. Tener alguna que otra planta natural, como podría ser las que se usan para comer tipo menta, romero, tomillo… y plantas artificiales para lucir todo el año. Aquí te muestro algunas plantas artificiales de nuestra tienda:
  • Para ahorrar tiempo también es importante el material con el que esta hecho los sillones o pergola de nuestro jardín pequeño.  Ya que según el que sea también se necesitará manutención.

Ahorra dinero en tu jardín pequeño

Si queremos ahorrar dinero también podemos seguir estos trucos:

  • Usar bombillas /lamparas solares. Es cierto que alumbran mucho menos pero siempre podemos colocar cuantas necesitemos.

Ahorra espacio

Para ahorrar en espacio para nuestro jardín pequeño podemos:

  • Comprar sillas y mesas plegables para poder guardar en los momentos que no estén en uso.
  • Comprar una mesa-silla. Este concepto que me lo acabo de inventar consiste en comprar una silla en la cual puedas poner un cojín para que haga la función de silla o sin nada haga la función de mesa.
  • Si tenemos un arriate de plantas en nuestro jardín pequeño es importante que sea largo para dar la sensación de amplitud pero no ancho, para dejar más espacio para otras cosas.

Piscinas para jardines pequeños

Si crees que los jardines pequeños no pueden tener piscina es que no has visto estas super piscinas con mucho estilo para tu pequeño jardín.

 

 

Balcones con encanto

Los mejores jardines en espacios super reducidos como los balcones:

patios decorados

Patios decorados

Tendencias en decoración de patios

El patio o la terraza de nuestra casa es esa pequeña (o gran) zona en la que nos evadimos y podemos pasar el tiempo y las horas sin darnos cuenta. Es nuestro rincón especial en el que pasamos muchas horas en familia de barbacoas o tomando el café. Por eso siempre queremos que esté impecable no solo por nosotros, sino por nuestros invitados. Para que tengas tu patio de ensueño y puedas inpirarte para decorar tu terraza a la perfección a continuación te explicaré las últimas tendencias en patios, trucos e ideas para decorar tu jardín low cost y algunas terrazas de lujo de las que seguro que podremos sacar algún provecho. ¡Adelante!

Patios en entorno natural

Este tipo de decoración de terrazas a mi personalmente me apasiona, el poder combinar los colores claros como el blanco o el beige con el color verde de las plantas y el marrón de la madera creo que queda espectacular. Si además esta combinado con piedra o pizarra ya es perfecto porque le pronuncia aun más la naturalidad.

Patios rústicos

Si tu estilo de decoración de patios está más enfocado al rústico, aquí tienes algunos ejemplos de patios decorados con detalles propios de este estilo.

Los mejores patios decorados

Trucos para decorar tu jardín

Colocar maceteros en la pared

Este detalle queda muy bien para que las paredes no nos queden demasiado simples. También podemos optar por poner plantas como tomillo o menta, para que nos hagan la función de ambientador o simplemente para cocinar.

Optar por el césped artificial

El césped es siempre un acierto en los casos que el suelo de nuestro patio no nos acaba de convencer. Yo por experiencia recomiendo el artificial por higiene.

Revestimiento de paredes

Esto hará cambiar muchísimo nuestro patio, por eso es importante la selección del revestimiento.

Columpios colgantes

Sencillos de hacer, prácticos y bonitos. Una buena solución para patios que tienen más espacio.

Vigas de madera

Pequeños elementos decorativos

Ideas para jardines

Si eres de los que te cuesta decidir la decoración de tu jardín aquí tienes varias ideas que te ayudaran a inspirarte. A menudo pensamos que decorar nuestro jardín puede ser muy costoso o muy difícil por eso vamos a ver ejemplos de ideas para jardines fáciles y low cost y otras algo más complejas.

Ideas para jardines baratas:

La decoración con troncos o bambú es muy original y económica, se pueden hacer infinidad de cosas que quedan muy bien algunos ejemplos serían estos:

Los palets también son muy utilizados en decoración, no únicamente de jardines sino para toda la casa. En este caso vamos a ver algunas de las utilizaciones de los palets para el jardín:

Este es muy bonito además que nos permite tener nuestro pequeño huerto con las plantas necesarias para cocinar.

 

Decorar con piedras el jardín también es muy económico y a mi personalmente me encanta como queda:

Otras ideas para jardines originales:

Otras ideas para jardines más complicadas, pero no imposibles podrían ser estas, si ponemos un poco de maña seguro que conseguiremos un gran resultado.

Patios decorados de lujo

Esta selección de patios decorados de lujo muchas veces sirven para coger inspiración para nuestro jardín. Quizá no tengamos presupuesto suficiente para realizar estos cambios tan costosos pero nos puede inspirar a hacer algo similar a low cost. Así que porqué cerrarse  a ver cosas que solo podemos pagar, vamos a ir un paso más allá y vamos a coger ideas de ricos para transformarlas según nos convenga.

Espero que os hayan gustado estas ideas para jardines tan originales y que podáis hacer alguna en casa con un poco de paciencia y dedicación.

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!