Cómo poner césped artificial en una terraza
Para que la terraza presente un aspecto natural y cómodo, colocar hierba artificial es una buena opción, cómoda, atractiva y rápida de realizar. Este material sintético presenta muchas ventajas y evita inconvenientes del césped natural. Admite su colocación sobre cualquier superficie que tenga una terraza, tanto si es de baldosa cerámica como si está sobre hormigón o cemento, o sobre madera. Lo importante es que sea un firme liso. Su mantenimiento es mínimo, lo que permite que se pueda instalar césped artificial en Sevilla o en cualquier ciudad española, como apunta Sumigran.
A la hora de elegir el mejor césped artificial se ha de tener en cuenta las características que va a tener: existe césped artificial con relleno o sin relleno, que es el más aconsejable para instalar en terrazas, su densidad y altura de las fibras. También la fijación que se va a utilizar para garantizar su larga vida: con cola y cinta, o mediante tiras autoadhesivas. Esto dependerá en parte del uso que se vaya a hacer de la superficie, o si hay mascotas en la vivienda.
Cómo se instala el césped artificial
La empresa especializada en instalación de césped artificial en Valencia, Sumigran, explica cómo es el proceso para instalar este tipo de suelos. No se trata exclusivamente de un elemento para campos de fútbol sino también para el hogar. La demanda de este tipo de artículos se ha duplicado en 2020, en buena parte, apunta la empresa, por el confinamiento y la necesidad de contar con un espacio de descanso.
Una vez elegido el césped, se comienza extendiendo los rollos al sol durante varias horas, para que pierdan la forma del enrollado y sea más fácil su manejo. Se coloca fijándolo según la orientación de las fibras que más guste. Es importante, por estética, que en todas las tiras los hilos sintéticos vayan dirigidos hacia el mismo lado. Se marcan los puntos de corte por la parte posterior del césped, ajustándolo al máximo a las paredes. Se corta con un cúter, cerca de las puntadas de las fibras, y nunca sobre ellas.
Si la terraza tiene un desagüe u oquedad en el suelo, remarca la empresa que también trabaja la instalación de césped artificial en Madrid, se coloca primero el césped junto a la pared, asegurándose de que está bien liso y acoplado, y después se recorta la figura del obstáculo. ¿Por qué? En caso de encharcamiento, a pesar de los sistemas de drenaje, puede requerir ser levantado o bajado.
Por último, se fija al suelo con el método más adecuado según el fabricante, ya sea con cinta de unión y pegamento o con cinta adhesiva. El sistema, en ambos casos, es diferente. La primera requiere mezclar bien el preparado y extender sobre la cinta con espátula dentada de forma uniforme y sin manchar el césped. A continuación, se levanta ligeramente las tiras contiguas del césped y se coloca la cinta, y se presiona bien sobre la unión para mejor adherencia.
Para fijar el césped artificial con cinta autoadhesiva, se levantan las tiras apareadas del mismo y se coloca la cinta entre ambas. Se retira el papel protector y se pegan comprimiendo. Para finalizar, se recomienda cepillar el césped.