Microcemento, una tendencia decorativa en auge

Microcemento, una tendencia decorativa en auge

Cada vez más, el microcemento marca tendencia en la decoración actual. Y es que no es de extrañar dada la gran pluralidad de atributos que posee. Tanto para exteriores como para interiores, podría afirmarse que es la solución ideal por su personalidad, versatilidad y resistencia. Pero veamos a continuación qué es lo que lo hace tan especial, aunque antes de nada sepamos en qué consiste exactamente el microcemento.

¿Qué es el microcemento?

Se trata de un revestimiento compuesto por una mistura elaborada a base de cemento, resinas y aditivos, todo ello combinado con pigmentos minerales de diversos colores con los que pueden conseguirse diferentes tonalidades. Esto lo convierte en el material ideal para cubrir cualquier tipo de superficie, hormigón, mármol, metal, plástico y un largo etcétera.

¿Cuáles son sus principales características?

  • Cabe señalar que una de sus características más significativas es que es de fácil adherencia, independientemente del tipo de superficie sobre la que se aplique.
  • Igualmente, debido a su aplicación de forma artesanal con el microcemento siempre se obtiene un acabado exclusivo. ¡Nunca habrá dos superficies iguales!
  • Por otra parte, ofrece una gran versatilidad ya que no solo es adecuado par los suelos sino también para revestir paredes y algunos muebles. Además, gracias a su personalidad, combina con todo tipo de estilos decorativos y elementos tradicionales como la madera, el cristal o el mimbre.

En cuanto a sus ventajas

Ciertamente son muchas y variadas, derivando todas ellas de sus especiales cualidades.

  • Para empezar, al ser un material impermeable contribuye a no tener humedades en las estancias donde se aplique.
  • Por otro lado, para su aplicación no son necesarias obras, lo que supone un gran ahorro de polvo, ruidos, escombros y suciedad.
  • Asimismo, debido a su gran adherencia no será necesario retirar el material antiguo.
  • Respecto a su grosor, al ser de 2 a 3 mm no afecta a la carga estructural del edificio.
  • Otro punto a su favor es su sencillo mantenimiento, ya que para limpiarlo solo serán necesarios jabón neutro y agua.
  • También resulta idóneo por su durabilidad y por su resistencia al tránsito y al desgaste. Además, ni se agrieta ni se cuartea.
  • Otro punto que no hay que perder de vista es que es uniforme, no tiene juntas por las que puedan acumularse hongos, bacterias o malas hierbas en el caso de exteriores.

¡Y por si fuera poco!

Aparte de las grandes posibilidades decorativas que brinda, resulta mucho más económico que otros materiales, como el mármol o el granito, siendo su acabado prácticamente igual. Para que te vayas haciendo una idea, el precio del microcemento por metro cuadrado varía de 35 a 60 €.

Y ahora que ya lo sabes todo, solo resta mostrarte dónde puedes aplicarlo.

Diferentes usos del microcemento

Ya avanzábamos en párrafos anteriores algunos de los lugares más indicados par aplicar microcemento. Realmente, es posible utilizarlo prácticamente en cualquier espacio, de todas formas para que vayas tomando nota, a continuación te mostramos dónde puedes usarlo con mayor acierto.

  1. En exteriores. Para mobiliario urbano, para terrazas o porches y para suelos de exterior. Su elevada resistencia a los golpes, al sol, al agua y a las manchas lo convierten en el revestimiento perfecto.
  2. Mobiliario. El microcemento es especial para revestir sillas, mesas, maceteros, tumbonas y cualquier otro tipo de accesorios.
  3. Baños. Es una opción muy interesante ya que este material carece de juntas y es antihumedad. Es por ello, que se utiliza en duchas, lavabos, bañeras, paredes y suelos. 
  4. Cocinas. Debido a su apariencia tan similar al mármol o granito, es excelente para fregaderos y encimeras.

Como puedes observar el microcemento es el aliado decorativo ideal para utilizar en cualquier espacio gracias a sus características y las bondades que ofrece. Eso sí, desde aquí te recomendamos que antes de optar por su aplicación, solicites el asesoramiento de un experto equipo de profesionales como el que encontrarás en MyRevest, un portal seguro y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector.

Cómo podemos elegir unas cortinas para un salón comedor

Cómo podemos elegir unas cortinas para un salón comedor

El salón comedor es uno de los espacios más concurridos de una casa. Tanto la familia como los amigos pasarán mucho tiempo en él, es por eso que la decoración debe ser adecuada, y una parte importante de esta son las cortinas. Si no son las apropiadas se puede perder espacio, tener demasiada o muy poca iluminación…

En otras palabras, la elección de las cortinas para un salón comedor debe realizarse con cuidado y estando bien informado. Ese es el objetivo de este artículo, dar una guía más clara para que puedas tomar una decisión acertada.

Aspectos principales al elegir las cortinas para un salón comedor

Aunque hay quienes se guían por el instinto y por el estilo personal al elegir la decoración, esto casi siempre es un error.  Lo mejor es seguir los consejos de conocedores sobre el tema, y aquí van varios que te servirán.

Puedes ver y comprar la gama de cortinas para comedor pulsando en el siguiente enlace: https://lacortina.cat/cortinas/comedores/. Aquí verás cortinas que cubren los aspectos que te mencionaremos a continuación:

Tamaño y forma de la ventana

El tamaño y la forma de la ventana son un factor determinante al elegir el tipo de cortina que sea adecuado para tu caso. Por ejemplo, en las ventanas balconeras lo mejor son las cortinas que llegan hasta el piso, mientras que en las que están a media altura, podría bastar con una tela que sobrepase unos 10 cm por todos los lados.

¿Color uniforme, o estampado?

En este aspecto puede haber opiniones divididas, pero lo cierto es que no se puede ser tajante en ningún sentido. Lo realmente práctico es usar un color uniforme para el salón comedor. ¿La razón? Los estampados podrían robarle sentido al estilo que se está implementando si no se sabe combinar.

Así que los estampados solo funcionarán si se saben armonizar sin terminar haciendo mezclas extrañas de colores, formas y texturas.

Tejido y confección de la tela

El material de la tela de la cortina para tu salón comedor también es relevante porque debes pensar en la practicidad a la hora de limpiarla y su durabilidad. Si bien esta no se ensuciará como la cortina del baño, sí estará expuesta al sol, el polvo, rasgones y tirones.

La mejor combinación de materiales es la de poliéster y algodón, con esto se consigue durabilidad y suavidad; además, los fabricantes suelen ofrecer una amplia gama de colores en estos materiales.

Propósito u objetivo

Podríamos decir las que las cortinas cumplen dos objetivos: dar privacidad y regular la iluminación. Dependiendo de lo que quieras lograr en tu salón comedor deberás elegir el tipo de cortina, si será gruesa, translúcida, si cubrirá completa la ventana, si será una sola pieza o dos, y así por el estilo. Tener este aspecto presente te indicará el largo de cortina y el estilo de montaje adecuados.

Estilo decorativo

Por último, y no por eso menos importante, debes considerar el estilo decorativo que ya has implementado en el salón comedor o que piensas implementar. La armonía entre las cortinas y los muebles del salón comedor es importante. ¿Te imaginas unas cortinas estilo escandinavo con unos muebles minimalistas? ¡Claro que no!

Si tienes presente estos 5 aspectos, podrás elegir unas buenas cortinas para un salón comedor que cumplan con su función, pero que a la vez ayuden a hacer más agradable el ambiente.

 

Cortinas: un elemento fundamental en tu decoración

Cortinas: un elemento fundamental en tu decoración

Dentro de los múltiples elementos que inciden en la decoración de un espacio y del hogar en general, las cortinas constituyen un eje central. Es por ello que se debe analizar muy bien antes de elegir cualquier opción porque las mismas pueden tener un impacto sumamente positivo o negativo y cambiar por completo la perspectiva y estética de una habitación.

¿Lo mejor? Hoy en día hay una amplia variedad de opciones para comprar cortinas en Barcelona y Cortinova es un buen ejemplo de ello, por lo que seguramente podrás encontrar la opción que mejor se adapte a tus gustos, espacios y presupuesto.

Las cortinas como eje central de la decoración

Las cortinas son esenciales para la decoración de todos los espacios dentro del hogar, por eso es tan importante prestar atención al estilo y colores, siempre con el objetivo de que fluyan en perfecta armonía con el resto de la decoración. Las cortinas, de hecho, por tratarse de un elemento grande y llamativo, pueden cambiar por completo la visión de la habitación. De allí que se trate de un elemento que, bajo ningún concepto, debemos subestimar.

Es, justamente por lo anterior, que antes de decantarse por cualquier tipo de cortina, es importante considerar algunos aspectos básicos, como los que compartimos a continuación:

  • Decoración de la habitación: es sumamente importante que el estilo de las cortinas sea similar al de la decoración de la habitación. ¿Es un estilo moderno o clásico?, ¿cuáles son los colores predominantes?
  • Estilo: en el mercado hay una amplia variedad de tipos de cortinas, por lo que es importante considerar el punto anterior antes de hacer una selección, así como también el tamaño de la estancia y del espacio, propiamente, destinado a la cortina. En este sentido, los estores paqueto son especialmente prácticos tanto para salones como para dormitorios, independientemente del tamaño.
  • Color de la pared: así como es importante considerar los colores de los muebles y el estilo, también es importante tomar en cuenta el color de la pared, sobre todo si el objetivo es generar un contraste.
  • Tamaño de la habitación: cuando la habitación es pequeña, es recomendable optar por estilos de cortinas más ligeras que ayuden a generar la ilusión de que el espacio es más grande de lo que en realidad es.

Luz: elemento clave de decoración

La luz puede marcar una gran diferencia en las estancias, por eso es tan importante aprovecharla al máximo y para ello hay cortinas específicas que nos protegen del sol, pero que, al mismo tiempo, dejan traspasar la claridad para crear un efecto completamente acogedor.

Por supuesto, en el caso de los dormitorios, es recomendable colocar cortinas o estores que limiten la luz. Adicionalmente, es un buen valor agregado cuando éstas absorben el exceso de calor o de frío, lo que contribuye al ahorro energético en general. De hecho, una buena cortina también puede incidir en aislar el ruido del exterior, por eso se trata de un elemento que va mucho más allá de la decoración y que también cumple con un propósito práctico y funcional.

Si bien todo dependerá del gusto de cada persona, en el caso de los dormitorios es posible combinar cortinas más pesadas que impidan el paso de la luz con visillos más ligeros que tamicen la claridad durante el día, y es que, sin duda alguna, la luz es uno de los elementos naturales imprescindibles que podemos aprovechar al máximo para que nuestras habitaciones denoten calidez y un gran estilo gracias a las cortinas más adecuadas.

Las cortinas son esenciales para nuestra privacidad, pero también para la decoración de nuestro hogar. Por eso es tan importante considerar aspectos esenciales como el estilo de la habitación, tamaño y colores antes de decantarse por cualquier alternativa.

 

¿Conoces las ventajas de la pintura para azulejos?

¿Conoces las ventajas de la pintura para azulejos?

Dar un nuevo aire a nuestro hogar siempre es algo que apetece, sin embargo, podemos encontrarnos con el problema de la limitación de presupuesto. La pintura para azulejos es la solución perfecta para renovar por completo la decoración de cocinas y baños sin tener que gastar mucho. Es la solución ideal por la que muchas personas están apostando y que permite poner patas arriba la decoración de tu baño o de tu cocina. Te invitamos a conocer más sobre la pintura de azulejos y cuáles son todas sus ventajas.

Conoce las ventajas de la pintura de azulejos

Para comenzar, la pintura de azulejos es muy sencilla de aplicar. Por tanto, si nunca te has enfrentado a las tareas de decoración domésticas, tampoco debes preocuparte. Basta seguir las instrucciones del fabricante para poder redecorar totalmente tu baño o cocina.


Pero esto no es todo, porque esta pintura inteligente no solamente puede aplicarse sobre azulejos, sino sobre cualquier tipo de superficies, especialmente aquellas que son muy duras, como el cemento o el hormigón. La pintura para azulejos está disponible en tres colores diferentes, seguro que alguno de ellos es la solución que estaba buscando para dar un giro completo a tu decoración. Piensa cómo puede quedar esa habitación con el nuevo color que tanto te gusta.


La pintura para azulejos puedes aplicarla como desees, los resultados van a sorprendente, ya que nunca ha sido tan sencillo obtener un acabado tan profesional sin tener prácticamente conocimientos. Solo has de armarte debidamente con los útiles necesarios y disfrutar del placer de pintar tus azulejos. Una de las ventajas más notables de la pintura para azulejos es que es totalmente impermeable. De esta manera, el poder de cubrición máximo y evitará que se filtre humedades a la pared. No solamente esta pintura de cora, sino que protege.


El tiempo de secado de la pintura de azulejos es de un máximo de tres horas entre capas. Por tanto, una vez que la hayas aplicado, ve a relajarte tranquilamente y vuelve al cabo de ese tiempo. Descubrirás el resultado de tu obra maestra y cómo ha cambiado por completo la decoración de ese baño o cocina. De ser algo que ya no te motivaba y que estaba pidiendo a gritos la piqueta del albañil, a ser una nueva estancia con vida propia y mucho más actualizada.

Pero, además, esta pintura es apta para exteriores, por lo que puedes aplicarla en azulejos que tengas a la intemperie. Además de ser totalmente impermeable, es muy resistente a los rayos UVA, por lo que la pintura mantendrá su color durante mucho más tiempo. Finalmente, las dos últimas ventajas:


Esta pintura es muy resistente a la abrasión y al rayado, por lo que se trata del producto perfecto para todos esos lugares que han de soportar un gran ajetreo. No debes preocuparte porque tus hijos jueguen en el baño y estropeen en el acabado, está pensado para familias exigentes. En la fabricación de esta pintura no hay ningún tipo de pigmento químico, todos son naturales. Por tanto, se trata de una pintura amigable con el medio ambiente y de muy bajo impacto.


¿Has visto la gran cantidad de ventajas que tiene la pintura de azulejos inteligente? Si estabas temiendo por tener que llamar a los albañiles, con la pintura para azulejos puede redecorar por completo baños, cocina y exteriores por bastante menos de lo que piensas y con unos acabados totalmente actualizados. Ponte manos a la obra y realiza tú mismo el trabajo, te sorprenderá cómo puede quedar de bien, así que no lo pienses más y elige ya tu gama de colores favorita.

 

Estos son los beneficios del cemento pulido

Estos son los beneficios del cemento pulido

Es un recurso acusado dentro de entornos comerciales e industriales y se comercializa online a partir de proveedores como Topciment. El cemento pulido se convierte en la alternativa preferente para parkings, centros comerciales, hospitales, zonas de carga y descarga, naves industriales… Sus propiedades y beneficios lo convierten en un complemento idóneo para revestir suelos.

Su producción se lleva a cabo a partir de la mezcla de polvo de mortero cementoso y áridos. Más tarde, en el proceso de aplicación se le dota de homogeneidad a partir de una pulidora que, también, le proporciona un acabado brillante. Este procedimiento adquiere el nombre de fratasado.

A continuación compartimos contigo cuáles son sus principales ventajas y te hablamos sobre su aplicación, su forma de comercialización o su tarificación. ¡Toma nota!

Debido a sus innegables propiedades, el cemento pulido está destinado a entornos con clara tendencia a la funcionalidad. Su instalación se orienta a la practicidad y, aunque puede ser fácilmente customizado, no está especialmente dirigido a cubrir necesidades de naturaleza estética o decorativa. Su principal finalidad es generar entornos durables y resistentes al paso del tiempo. Por este motivo, se han convertido en un recurso recurrente dentro de zonas industriales o puntos en los que se produce una circulación frecuente de vehículos o bien se manipulan objetos pesados.

Al tratarse de un material altamente robusto y que no cede ante impactos ni se agrieta fácilmente suele emplearse para recurrir superficies en zonas de carga y descarga. A esto se le suma su excepcional resistencia contra el desgaste producido por la fricción. En zonas en las que hay un roce continuo de neumáticos sobre el pavimento como, por ejemplo, parkings, resulta especialmente útil.

Por otro lado, su acabado homogéneo y brillante está preparado para minimizar o imposibilitar la acumulación de residuos y suciedad.

Aplicación en exteriores

Aunque puede localizarse con relativa asiduidad en zonas internas como parkings, es especialmente común en entornos exteriores. Como ya hemos comentado anteriormente, sus especiales propiedades en materia de conservación y resistencia le hacen invulnerable ante factores externos. Por otro lado, también juega un importante papel sus posibilidades estéticas y decorativas. El cemento pulido puede adoptar diferentes acabados y colores para adaptarse a las necesidades comerciales o funcionales de los entornos en que se integra. Sobre todo, en lo que respecta a señalización en zonas de aparcamiento ubicadas en supermercados o centros comerciales, pero también en zonas de tránsito industriales o de carga y descarga.

El precio de cemento pulido

La tarificación se establece por metro cuadrado y puede experimentar oscilaciones en función de algunas variables como, las dimensiones del espacio a revestir, la tipología del espacio y, especialmente, si la instalación se orientará a zonas exteriores o interiores. En el caso de los espacios exteriores el presupuesto final puede ser superior.

Por supuesto, también debe ponerse en valor el proceso de instalación. La adquisición de cemento pulido va asociada a los pertinentes servicios de instalación. Cada empresa o proveedor fija unos precios pero a rasgos generales podríamos establecer una horquilla genérica del cómputo total que estriba entre los 40 y 50 euros por metro cuadrado.

Colores disponibles

La alternativa más generalizada es de color gris. Sin embargo, en el mercado es posible acceder a otras propuestas en gamas cromáticas diferentes que abarcan otras fórmulas menos clásicas como el color verde, rojo o negro. Escoger la opción más apropiada depende del planteamiento del proyecto. No obstante, como podemos ver, existe una variedad relativamente amplia en este sentido que ofrece la posibilidad de trazar planteamientos que están más allá de las fórmulas monocromáticas.

En cualquier caso, el proceso de transformación digital ha hecho mucho más fácil la fase de comparación y selección. En apenas unos clics es posible acceder a diferentes catálogos y proveedores.

 
 

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!