¿Cuáles son las ventajas de instalar tarimas flotantes en los pisos?

¿Cuáles son las ventajas de instalar tarimas flotantes en los pisos?

Al momento de llevar a cabo la remodelación de una casa, las tarimas flotantes se presentan como una de las opciones más atractivas. Se pueden conseguir en una gran variedad de modelos, tamaños, colores, texturas y acabados.

Existen tarimas flotantes que imitan superficies de madera, baldosa, porcelanato, mármol, piel y piedra; y otras con diseños más modernos. Además, ofrecen muchas ventajas respecto de otros tipos de recubrimiento.

Bajo coste

No tendrás que desembolsar grandes cantidades de dinero para tener el suelo que te gusta. Las tarimas flotantes son mucho más económicas que los pisos de azulejos, parquet tradicional o madera maciza, y lucen igual de bien.

Rápida instalación

Las tarimas flotantes se instalan de forma rápida y sencilla, utilizando un método de encastre por presión denominado sistema de clic. Una vez colocadas en todo el ambiente, se puede circular sobre ellas de inmediatamente.

No requieren ningún tipo de obra de carácter estructural. Las tarimas flotantes se pueden colocar sobre cualquier superficie lisa, aunque esta no se encuentre perfectamente nivelada. Por lo tanto, no es necesario realizar demoliciones o remover el suelo anterior para instalarlas.

Tampoco demandan el uso de herramientas especializadas. Debido a eso, algunas personas con habilidad para el bricolaje deciden instalarlas por sí mismas. Sin embargo, para obtener resultados óptimos es recomendable contar con ayuda de algún técnico especializado.

Fácil mantenimiento

Las tarimas flotantes no requieren métodos de limpieza específicos ni la aplicación de productos costosos. Se pueden aspirar o barrer para eliminar el polvo de la superficie.

Si quieres realizar una limpieza en profundidad o remover alguna mancha, puedes utilizar una toalla ligeramente húmeda. Posteriormente, deberás pasar el trapeador seca para remover cualquier rastro de agua.

Alta durabilidad y cómo maximizarla

Las tarimas flotantes son resistentes a la humedad, la exposición a la luz solar, los cambios de temperatura, los arañazos, la abrasión y los golpes. Su vida útil puede extenderse hasta 35 años sin presentar deformaciones, decoloración o desgastes significativos si se toman una serie de recaudos.

Usa calzado adecuado

No pises las tarimas flotantes con tacos o cualquier tipo de zapato de calle que pueda traer suciedad o rocas pequeñas incrustadas. Tampoco camines con los pies descalzos o con calcetines húmedos. Usa un calzado de interior que no marque el suelo.

Si tienes gatos o perros dentro de la casa, asegúrate de llevarlos al veterinario regularmente para que les corten las uñas. Colócales calzado para mascotas para que se desplacen sin rayar el suelo.

No arrastres objetos

No arrastres muebles o cualquier tipo de objetos pesados sobre las tarimas flotantes. Adopta la costumbre de deslizarlos suavemente o moverlos en el aire siempre que esto sea posible. Coloca fieltro en las patas de las mesas y sillas.

Evita los productos químicos abrasivos

No apliques productos de limpieza abrasivos sobre las tarimas flotantes. Los químicos no limpiarán mejor la superficie y ocasionarán daños en el material. Si el agua no es suficiente, adquiere un limpiador específico para tarimas flotantes.

Fácil reparación

Las tarimas flotantes son muy fáciles de reparar. Si una parte del suelo se daña, no será necesario levantar toda la estructura. Solo tendrás que sustituir las planchas o lamas que se hayan roto.

Propiedad aislante

Las tarimas flotantes funcionan como aislantes acústicos y térmicos. Por lo tanto, absorben el ruido de las pisadas y son ideales para mantener los espacios templados en las viviendas que se localizan en zonas frías.

Beneficios a la salud

Además de todas estas ventajas económicas y edilicias, la instalación de tarimas flotantes también reporta algunos beneficios para la salud. Su flexibilidad disminuye el impacto de las pisadas sobre las articulaciones y el colchón de aire reduce la reproducción de bacterias y la aparición de moho, causante de alergias.

Decora tu casa con césped artificial

Decora tu casa con césped artificial

El césped artificial se presentaba hasta la fecha como una de las mejores opciones para cubrir un jardín o un ático. Pero desde hace un tiempo también se ha incorporado como una solución muy interesante en la decoración de interiores. El resultado es espectacular, además de original y vistoso.

Nos encontramos con un material resistente, que no requiere de mantenimiento, y que tiene cabida en todo tipo de superficies debido a su versatilidad, ya sea en exteriores o en el interior de una vivienda. Decora tu casa con césped artificial y comprobarás en muy poco tiempo el enorme rendimiento que le puedes sacar. Es ideal para encajar en la zona de la piscina, en tu terraza o en la zona de juegos para los más pequeños de la casa.

Propuestas de decoración con césped artificial en interiores

El césped artificial es una propuesta que encaja a la perfección en interiores. Nadie puede poner en duda su valor decorativo, ya sea como sustituto de alfombras o incluso como revestimiento del suelo, principalmente en el cuarto de juegos o en estancias reservadas para la práctica de ejercicio. Proporcionan una superficie mullida, más natural y que desempeña también una función como aislante térmico.

En el salón tiene cabida como alfombra, permitiendo sentarse o tumbarse sobre una superficie confortable. Tiene la ventaja de que puede instalarse sobre cualquier tipo de suelo, ya sea sobre madera, baldosa, hormigón o cemento. En el caso de que no tengas intención de dejarlo fijo siempre puedes solicitar que lo coloquen con un sistema de pegado removible.

Los interioristas también le han encontrado acomodo al césped artificial en el interior y no precisamente en los suelos. Además de aportar una gran estética, es un perfecto aislante acústico capaz de aportar estilo y naturalidad en aquellas paredes que presenten algún tipo de deterioro. Si no te atreves a instalarlo de manera directa sobre ella, la opción más interesante pasaría por fijarla sobre un tablero de madera que realizara la función de base y se creara una especie de jardín vertical.

¿Por qué el césped artificial es lo mejor para la zona de piscinas?

En el entorno de la piscina es posible que tengamos dudas sobre cuál es la superficie más adecuada. Nos preocupa que no provoque resbalones, pero que tampoco exija un gran mantenimiento o una inversión elevada. Utilizar césped artificial para decorar zona de piscinas es lo más recurrente.

Su limpieza y conservación apenas requiere esfuerzo. Aporta una estética que no tendrá nada que envidiar al césped natural y ahorrarás mucho más dinero. El consumo de agua es mínimo y no será necesario regarlo con demasiada frecuencia. Además, el cloro y los productos químicos que se emplean en la piscina para mantenerla en perfecto estado no le causarán ningún tipo de daño.

Por último, hay que destacar la seguridad que aporta. Reduce de manera considerable las opciones de caída a la salida de la piscina, y también es ignífugo, ya que la mayoría de los modelos suelen ser resistentes al fuego, lo que permitirá disfrutar de las barbacoas en el jardín sin riesgo de incendio.

La manera de encajar el césped artificial en las terrazas

Decorar la terraza con césped artificial y plantas naturales conseguirá enriquecer, sin lugar a dudas, un espacio en el que cada vez pasamos más tiempo con la llegada del buen tiempo. Se pueden llegar a crear auténticos jardines incorporando macetas y pequeños árboles que ayudarán a aportar mucha serenidad.

Además, este material resulta muy estético, capaz de encajar en la decoración otros elementos como pérgolas, tarima sintética, toldos o mobiliario de mimbre.

Con el césped artificial conseguirás proteger el suelo de posibles manchas o fracturas. En lo que se refiere al mantenimiento, se podrá conservar en buen estado durante todo el año solo con tan solo realizar un ligero cepillado de vez en cuando.

 

Ventajas del césped artificial en una casa

La instalación del césped artificial no exige una gran inversión. Su  colocación es muy sencilla y es capaz de adaptarse a todo tipo de superficies, incluso a la tierra si previamente somos capaces de preparar el terreno.

No requiere de mantenimiento, y es más económico y sostenible si se compara con el natural. A la hora de limpiarlo basta con pasarle un cepillo.

Se puede colocar en torno a la piscina, ya que es capaz de resistir los efectos del cloro, además de ser antideslizante. Se mantendrá como el primer día aunque le caigan productos químicos o quede expuesto al sol.

Mobiliario plegable para montar y desmontar rápidamente

Mobiliario plegable para montar y desmontar rápidamente

La llegada del buen tiempo invita a reunirnos y a disfrutar de los encuentros familiares y con amigos al aire libre. Cada vez son más las personas que deciden celebrar sus fiestas o eventos en exteriores aprovechando los espacios naturales. Sin lugar a dudas, es una alternativa a tener en cuenta frente a los recintos cerrados.

Pero para sacarle partido a estas reuniones es preciso contar con el mobiliario adecuado. Si pensamos en la comodidad y en el espacio, la opción que más nos conviene son las sillas y mesas plegables. Ocupan poco y se pueden montar y desmontar con gran facilidad, sin requerir grandes esfuerzos. Además, esto te permitirá guardarlas en cualquier espacio e incluso meterlas en el coche.

¿Qué tipo de sillas plegables hay disponibles?

Hay diferentes clases de sillas plegables. En función del uso que le pretendas dar puedes decantarte por una opción u otra. Las metálicas permiten un cómodo almacenaje gracias a su sencillo mecanismo de abatimiento, pudiendo guardar 33 unidades en apenas un metro lineal. Su peso ronda los 3,5 kilos.

Si te decantas por la ligereza, las de plástico y polipropileno son una buena alternativa. Están pensadas para el exterior, soportando el agua y los rayos ultravioletas. Tienen un peso de apenas 2,5 kilos y el almacenaje se realiza por medio de apilación entre ellas.

Las sillas plegables de madera se presentan como una solución muy interesante tanto por su calidad como por la resistencia. Se pliegan sin problemas pudiendo almacenarse en cualquier sitio.

También hay disponibles sillas plegables de playa y camping, en donde lo que se busca sobre todo es la comodidad, que ocupe poco espacio y sea resistente. En general, es prácticamente lo que se demanda de cualquier modelo.

¿Cuándo me pueden ser útiles las mesas plegables?

Las mesas plegables pueden sacarte de un apuro en más de una ocasión. Se presentan como una solución perfecta para reunirse con los amigos en el campo, para una fiesta de cumpleaños o un evento, pero también pueden encajar en la cocina cuando tenga unas dimensiones muy reducidas o cuando necesites más espacio ante el aumento de comensales a la mesa.

Las encontramos de distintas formas. La más frecuente suele ser la rectangular, capaz de adaptarse a cualquier espacio y que nos permitirá alargar la mesa todo lo que sea necesario con tan solo unirle al lado otra mesa. Su cierre tipo maleta consigue que se pueda almacenar y transportar sin inconvenientes. Soportan hasta 350 kilos de peso. También está la mesa redonda plegable, que permite crear un ambiente más familiar. Se encuentran hechas con polietileno antideslizante y estructura de acero.

También existe la posibilidad de hacerse con una mesa plegable con banco o sillas, que puede ser una alternativa a tener en cuenta si encaja con tus necesidades.

El mobiliario que no puede faltar en su jardín

Hay muchas maneras de sacarle partido al jardín de tu casa o a la terraza. Aprovechando el buen tiempo y el sol puedes sacar las mesas y sillas al exterior para disfrutar de una comida o de un simple aperitivo. Si buscas conseguir un toque de distinción, la madera es el material que mejor puede encajar en el mobiliario para jardín.

En lo que se refiere al tamaño de la mesa, dependerá en gran medida del uso que se le vaya a dar. Para los encuentros familiares necesitarás una de grandes dimensiones, mientras que para leer un libro o navegar con tu tablet puedes conformarte con una más reducida.

Este material es perfecto para exteriores, capaz de soportar el agua y las temperaturas altas. Dispone de patas plegables, sencillas de plegar y de almacenar, pudiendo dársele uso en otras circunstancias.

En lo que se refiere a las sillas, para el jardín siempre tendrán mejor acogida las de madera, ya que le darán un aspecto más natural y encajan cualquier tipo de decoración. La otra opción es decantarse por las de plástico.

Mesas y sillas plegables, todo un acierto

En los encuentros en exteriores, las sillas y mesas plegables son la opción más conveniente. Sobre todo por comodidad, el poco espacio que ocupan una vez que se pliegan y la resistencia de los materiales.

Serán todo facilidades, tanto para el almacenaje como para el transporte, por lo que no hace falta pensárselo demasiado.

 

 

 

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!