Sal

Decoración salón moderno

Si eres de los que busca convertir su salon comedor enticuado en un salon moderno, ¡estas en el sitio indicado! Nosotros hemos reformado el nuestro y voy a explicar cada paso que hemos realizado para pasar de este comedor:

 

A este:

El cambio con una decoracion salon moderno

Aunque el resultado sea muy significativo esta transformación resulta sencilla y económica, es una solución válida para muchísima gente. Vamos a analizar cada uno de los pasos que se han llevado a cabo:

Pasos para reformar y crear una decoracion salon moderno:

Paso 1:

Limpiar todo muy bien, es importante que antes de realizar cualquier reforma el perímetro este bien limpio y colocar lo nuevo encima de algo sin piedras, sin suciedad, sin polvo. Parece una tontería pero una pequeña piedra en el suelo podría desestabilizar el suelo laminado.

Paso 2:

Una vez bien limpio todo procedemos a pintar las paredes y el techo de color blanco. ¿Porque blanco? pues bien el color que predomina en nuestro salón es el blanco y el tono madera, nos gusta mucho el estilo nórdico/escandinavo y lo combinamos con elementos naturales como plantas o piedra. Pero el motivo no es únicamente que nos guste sin más, el color blanco da una amplitud y una limpieza que pocos colores consiguen transmitir. Nos da mucha paz, tranquilidad y serenidad.

Muchos pensaréis que es un color muy sucio y en parte es la verdad, no lo voy a negar porque lo he podido experimientar. La clave es la pintura, si compramos una pintura lavable no tenemos porqué lamentarnos de las manchas, simplemente le pasamos un paño un poco húmedo y se van sin problemas. 

Para ver otras alternativas de como cambiar una pared puedes ver el artículo de renovar tus paredes

Paso 3:

Ya hemos pintado y podemos proceder a colocar el suelo, es importante que si ha caído en el suelo manchas de pintura, las quitemos.

Nosotros hemos escogido suelo laminado beige clase AC5, si quieres saber más sobre calidades y colores de suelo laminado te recomiendo el artículo de que parquet colocar.

Si finalmente te decides a colocar el suelo laminado, pero no sabes cómo hacerlo en piso laminado encontrarás todos los trucos y vídeos para colocarlo por ti mismo. 

Paso 4:

Para la decoracion salon moderno es importante el mueble que vamos a colocar, debe ser un mueble bonito y minimalista. A mi parecer el dicho ese de «menos es más» tiene mucha razón. Antiguamente los muebles cuanto más grandes mejor y más para almacenar. Lo cierto es que siempre podemos poner un mueble sencillo y luego un módulo en alguna parte del comedor para poder guardar aquello que no nos cabe en el mueble de la TV.

 

Paso 5:

Los elementos decorativos son fundamentales. En nuestro comedor aún faltan unos cuantos, un reloj grande, más flores, algún mueble auxiliar, cuadros… Pero es importante hacerse un planning de como queremos que sea el resultado final de nuestro salon comedor moderno para no comprar ni de menos, ni de más.

Hasta aquí la transformación de nuestro salon comedor moderno, espero que os sea de inspiración ¡y os animéis a reformar y redecorar el vuestro!

Lavadero moderno

Lavaderos modernos

Transformación de lavaderos modernos

Todas las partes de una casa son importantes, pero cuando tenemos que hacer alguna reforma lógicamente damos prioridad a unas más que a otras, ya sea por ser una zona más transitada, porque la ven más los visitantes, porque te sientes más cómodo…. Hay muchos motivos por los que podemos decidir reformar una zona de la casa antes que otra. El lavadero en este caso quizá sea uno de los peor parados y es que a pesar de que lo visitamos muy a menudo, si tenemos un dinero ahorrado para reformar, probablemente prefiramos dedicárselo a otra zona.

Precisamente por lo comentado, en este artículo de hoy vamos a reformar un lavadero  pequeño horroroso en un lavadero moderno por un coste muy económico. Así demostrar que no hace falta gastarse una fortuna en dejar el lavadero acorde con el resto de la casa.

Empezamos viendo el lavadero de origen. Como vemos a continuación el lavadero pequeño tiene unos azulejos antiguos, con colores incombinables, un suelo con desnivel y algunas baldosas rotas o desgastadas, el techo era blanco pero con los años se ha quedado amarillento.

El resultado final ha sido este:

¿Cuáles han sido los pasos para la transformación de lavaderos modernos?

Pues bien , antes que nada lo tenemos que limpiar en profundidad, los azulejos bien limpios, el suelo barrido y fregado, quitar bien el polvo… dejarlo muy limpio.

Seguidamente vamos a pintar la pared y los azulejos. Antes de pintar compramos una imprimación para poder pintar los azulejos. Una vez hemos puesto la imprimación procedemos a pintar, nosotros escogimos un color oscuro porque queríamos que los otros elementos blancos resaltaran, pero podría ser de cualquier otro color, un lavadero moderno te admite infinidad de colores. Lo más habitual seria pintarlo blanco, pero lo cierto es que es mucho más original salirse de lo normal e impactar, al final la decoración es un juego y si sabemos jugar bien las cartas, podemos hacer cosas impresionantes sin mucha inversión.

A continuación tapamos las paredes y pintamos de blanco los estantes y el techo. Una vez pintado, antes que se seque la pintura se quita la cinta de carrocero, o lo que hayamos puesto, para que no se enganche con la pintura.

Como las paredes son negras hemos aprovechado para pintar a tiza frases, hemos puesto laundry y tenemos en proyecto poner la frase de “no es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia”. Es un prototipo, esta puesto con photoshop, pero nuestra idea es escribirlo también con tiza o pintura blanca.

El suelo también lo hemos cambiado, hemos puesto suelo laminado, si quieres saber cómo colocar suelo laminado puedes leer nuestro artículo. En este caso, un conocido nos dio el suelo ya que se lo iba a cambiar, pero también podemos comprarlo sale muy económico. El suelo de la parte interior de la casa lo compramos y no llegó ni a 7 euros el metro cuadrado así que 4 metros cuadrados nos podría salir a 28 euros. Es importante saber las calidades del suelo, puedes echar un vistazo a los tipos de suelos laminados que hay en el artículo de que parquet colocar.

Por último, buscamos por casa elementos que podamos reutilizar para nuestro lavadero, por ejemplo, teníamos un zapatero negro, que no nos pegaba con la decoración interior de la casa y lo hemos colocado para poder distinguir entre la ropa blanca y de color.

También teníamos una bolsa de mimbre que nos regaló L’Oreal y lo hemos colocado con unas plantas, ahí guardo los trapos y la plancha, no se ven y a la vez queda decorativo.

Cogimos una caja de vinos, la lijamos, la pintamos de blanco y le pusimos un forro, de esta manera pusimos los productos de la lavadora.

Y poco más podemos contar de la transformación de nuestro lavadero moderno, como veis son cosas muy sencillas, muy económicas y que podemos hacer en un fin de semana, de hecho nosotros tardamos un día en hacer la reforma. Espero que os sea de ayuda ¡y os animéis a hacer el cambio! Si finalmente lo realizáis nos encantaría que nos enviarais fotos a cristina@decorartucasa.com para poder verlo =) .

Reforma entrada

Reformar entrada

A quien no le gusta entrar en su casa y encontrarse con una estupenda entrada de lujo con piedras blancas, iluminación led, plantas, una pared de roca y un suelo precioso. Pues de eso va a tratar justamente este artículo, de la reforma de nuestra entrada low cost para que nos quede una entrada como esta:

No pienses que la complicación ha sido de alto nivel ni  de un coste muy elevado, en realidad es mucho menos de lo que piensas. 

Primeramente antes de empezar todo el proyecto tuvimos que tirar una pared que daba acceso a un pequeño armario. Gracias a deshacernos de ella dimos amplitud a la entrada y nos permitió hacer algo mucho más grande. Hay que decir que pagamos a un paleta para que nos dijera si la podíamos tirar o no (la seguridad ante todo).

Seguidamente colocamos en las escaleras vinilo adhesivo para tapar ese azulejo antiguo y desgastado que tenían. En el artículo de suelo vinílico puedes ver cómo hacerlo.

A continuación pusimos en la pared principal, que se ve nada más entrar, azulejos imitación a piedra. En el artículo de  alicatado puedes ver cómo tapamos el estucado con esta piedra, dejando un acabadpo increíble.

Una vez acabamos estos pasos empezamos a arreglar la parte que habíamos tirado del armario. Lo que hicimos fue tomar bien la medida y cortar pladur para colocarlo directamente sobre la pared (lo pusimos con cola de agarre y quedo muy bien sujeto). Tapamos las juntas del pladur con la masilla especial para pladur y una espátula.

La parte más compleja fue el angulo de la escalera, con paciencia pusimos yeso con un angulo metálico que  daba la forma. Luego cubrimos las imperfecciones con la misma masilla especial para pladur.

Una vez acabado esto pintamos de blanco todo cubriendo con cinta de carrocero las escaleras para que no se mancharan.

El siguiente paso fue el de colocar el suelo laminado. En este artículo de piso laminado puedes ver paso a paso cómo hacerlo.

Posteriormente pusimos un plástico para cubrir el suelo laminado y colocamos sobras de pladur una encima de la otra para ahorranos piedras.

Seguidamente pegamos un zócalo a un angulo con silicona y lo colocamos al lado del pladur a modo sujeción, como se puede ver en la imagen.

Por último colocamos la tira led en el zocalo y colocamos las piedras tapando todo el pladur de debajo ¡Y ya podemos decorar a nuestro gusto! poniendo un par de plantas, un buda o un candelabro, todo queda bien aquí.

Piso laminado

Piso laminado

En el artículo de hoy vamos a explicar paso a paso cómo colocar suelo laminado y dejar un piso laminado increíble. Hay una gran variedad de suelos laminados, en este otro artículo de que parquet colocar podrás ver los tipos de colores, calidades… de suelos que hay.

Para que puedas ver todo el proceso que llevamos a cabo aquí tenes un vídeo, donde se explica cada uno de los detalles, más adelante hablaremos de lo que no se explica en él:

Consejos para tener un piso laminado

Es importante que a parte de ver detenidamente el vídeo, sigamos estos consejos:


1. Dejar, preferiblemente una semana, las lamas en la habitación donde se van a colocar. Comprar siempre una o dos cajas más por si acaso.


2. Hacer el menor número de uniones entre capas y lo mismo para la base. Estructuralo bien antes de cortarlo para garantizar esto.


3. Poner cuñas por todo el perímetro para que no se te olviden ( lo digo por experiencia).


4. Escoge un suelo laminado de clase A4 o A5 para que te aguante muchos más años. Descubre más sobre calidades y colores aquí.


5.Tener varias sierras de recambio para cuando se vayan gastando.


6. Importante que la base aislante encaje entre sí (como vemos en el minuto 1:32), que nunca esté sobrepuesta.


7. Importante empezar con una lama entera en el caso de que empecemos el suelo desde 0. En la siguiente tirada  ya colocaremos la mitad.


8. Para facilitar el encaje entre lamas es necesario levantar un poco la que estamos colocando como vemos en el paso 9.


9. El trozo de lama con el que golpeamos lo hemos serrado de una lama sobrante.

10. Cuando pones las laminas encajadas procura no apretarlas demasiado ya que podría ser que de la presión saltase una muesca de la última capa y se viera un pequeño defecto.

Ideas de piso laminado

Para que te inspires y puedas escoger fácilmente uno u otro suelo laminado voy a enseñarte algunos ejemplos.

Suelo laminado para el baño

Podemos colocar suelo laminado en el baño?  Esta es una pregunta que me hacéis mucho por Instagram ( por cierto somos más de 30 mil personas si te quieres unir pincha aquí @decorartucasa.com_ ) la respuesta es siempre la misma si el suelo laminado esta preparado para ello, se puede colocar en cualquier parte.

Si bien es cierto algunas empresas no recomiendan ponerlo en el baño, aún así, yo lo tengo puesto en uno. No es el cuarto que más usamos sino más bien el ocasional. Sin embargo, en el caso de que decidamos colocar suelo laminado en el baño debemos tener en cuenta varias cosas:

  • Procurar que no salga agua de la ducha y se moje. Comprobarlo varios días y asegurarse bien. Esto es IMPRESCINDIBLE, si ves que pierde aunque solo sea un poco de agua arreglalo o NO lo pongas porque se puede estropear con mucha facilidad.
  • Si por cualquier motivo se mojase, secarlo de inmediato con un trapo o paño que sea bastante absorbente.
  • No usar para fregar el suelo laminado productos demasiado fuertes como lejía. Más bien comprar un producto específico para suelo laminado.

Aún así como conslusión sobre este aspecto os puedo decir que bajo mi experiencia ha sido positivo colocar suelo laminado en el baño PERO debo decir que el uso que le damos a la ducha de este baño es mínimo, por tanto, si sólo tienes un baño y tiene mucho uso, mejor coloca otro suelo.

Podéis ver como queda el suelo laminado en mi cuarto de baño:

Cuidados y mantenimiento de un piso laminado

  • El suelo laminado no requiere un cuidado demasiado especial pero, como he explicado antes, es importante no usar lejía para lavarlo y comprar un producto especial para que nos dure más tiempo.
  • También es importante cuando lo fregamos, escurrir muy bien la fregona para que no este demasiado húmeda. 
  • No arrastrar ni muebles ni mesas, ya que se ralla más fácilmente que el gres o suelo cerámico por ejemplo. 

Suscríbete GRATIS a nuestra revista digital ¡Y NO TE PIERDAS NI UNA SOLA EDICIÓN!